«Y debido al aumento de la iniquidad, el amor de muchos se enfriará.
Pero el que persevere hasta el fin, ése será salvo.…»
(Mateo 24:12-13)
Los niveles de la iniquidad están día a día en notable aumento en todas las naciones. Tal y como lo anunciara el oráculo de nuestro Amado Yeshúa, los diseños originales del Eterno para que el amor fluya desde cada ser humano a todos los ámbitos creativos. La sexualidad como instrumento de adoración está siendo desintegrado desde los medios de comunicación confabulados en complicidad con el sistema comercial de las corporaciones que manipulan a las masas.
La propuesta que verán asegura que un niño de sexo masculino puede comportarse como una niña y jugar con cosas de niñas. Al menos así lo sostiene la marca Barbie desde el spot publicitario que a continuación les comparto en el que esta marca presenta un niño jugando con sus muñecas y en un rol afeminado.
.
“¡Moschino Barbie es tan feroz!” grita el chico, con gestos bien femeninos, cuando él y dos amigas alaban a la muñeca, con el toque de glamor dado por el diseñador Jeremy Scott. Poco después, el teléfono celular de la Barbie timbra y el niño dice, “Es para ti, Moschino Barbie”, presuntuoso ante las cámara.
Según Mattel, el fabricante de la muñeca, Moschino busca hacer que los niños se animen a ser ‘afeminados’ desde pequeños, y así optar sin ningún tipo de temor y prejuicio por su preferencia sexual. Con esta aseveración es evidente que esta empresa no está interesada en vender la muñeca sino que su plan es promocionar la agenda LGBT a nuestros hijos, al menos esto es lo que este comercial está haciendo.
Tal y como dice el comercial, creo que “Moschino Barbie es feroz”, pero no por muñeca en sí, sino más bien por el espíritu de maldad y depravación que hay detrás de ella, y que pretende seducir a nuestros niños para producir una generación perversamente anti-Mesías.
«Por lo cual, desechando toda inmundicia y todo resto de malicia, recibid con humildad la palabra implantada, que es poderosa para salvar vuestras almas»
(Santiago 1:21)