Por Yossi Katz
El Midrash relata:
«Malditos sean los impíos. Ocupan su tiempo con ideas sobre cómo destruir a los judíos, y cada uno compite por el honor de tener la mejor idea. Esav ridiculizó a Caín por matar a Abel durante la vida de Adán. Si Caín quería el mundo entero para él, debería haberse dado cuenta de que Adán todavía estaba vivo y podría tener más hijos. Esav no iba a cometer ese error. Esperaría hasta la muerte de Itzjak y luego mataría a Yaakov. Más tarde, fue el turno de Faraón de reírse de Esav. ¿No sabía Esav que Yaakov podría tener hijos antes de que Yitzjak muriera? No ganaría nada matando a Yaakov si tuviera descendencia que le sobreviviera. El faraón se creía más inteligente que Esav. Mataría a todo varón judío al nacer. Siglos más tarde, fue el turno de Faraón de ser considerado un tonto por Amán. ¿No entendió Faraón que incluso si quedaba un varón judío, él podría engendrar la nación de nuevo? ¡El plan de Amán era matarlos a todos!«
El Midrash concluye enseñando que:
» …en el futuro, Gog y Magog se burlarán de Amán. ¿No sabía Amán que los judíos tienen un Padre Celestial que nunca permitirá que sean destruidos mientras cumplan sus órdenes? Entonces, primero pelearán con Dios al evitar que los judíos observen la Torá y las mitzvot. Esto les permitirá destruir a los judíos. Pero la respuesta de Dios a esto es clara: “Tengo muchos mensajeros a quienes puedo enviar a la batalla. Pero la guerra contra Gog y Magog la libraré yo mismo. Su destrucción será completa” (Ester Rabá 7:23).
Hoy, aunque Amalek existe definitivamente y por desgracia, no podemos decir con certeza quiénes son ni dónde están todos. Sin embargo, hay una notable excepción. Cuando el Kaiser Wilhelm de Alemania visitó Jerusalén durante su viaje a Tierra Santa, casi todos los líderes religiosos de Jerusalén acudieron a las puertas de la ciudad para saludarlo. El rabino Yosef Jaim Sonnenfeld (muerto en 1932), el líder espiritual de los judíos asquenazíes en Israel en ese momento, no fue. Cuando se le preguntó sobre su negativa, respondió que, aunque el propio Kaiser merecía el honor que se le había otorgado, «tengo la tradición de que Alemania es Amalek».
El Amalek dentro de Nosotros.
Nuestros Sabios enseñan que Dios les dice a los Benei Israel:
«Si no recuerdan a Amalek, serán enviados de regreso a la esclavitud de Egipto» (Pesikta Rabati 12).
Esto se exhibe con frecuencia a nivel personal. El modus operandi que Amalek siempre ha usado para atacar a los Benei Israel se puede describir en una palabra: Desviar. Hace que la comunidad internacional se vea envuelta en algún tipo de conflicto político o militar, por ejemplo, la invasión iraquí de Kuwait o consigue que los judíos se involucren en alguna causa digna de “derechos civiles”, todo con un objetivo en mente: la aniquilación de Israel.
Amalek tiene el mismo valor numérico (240) que “safek”, duda (B’nei Yissaschar, Purim).
El Amalek que hoy es omnipresente son las preguntas y dudas que tenemos sobre nuestra fe. Esto incluye las incertidumbres, la confusión y los problemas que enfrentamos cuando carecemos de la dirección y el consejo adecuados.
Reb Noson escribe que Amalek corresponde a la lujuria ardiente, la lucha entre marido y mujer, entre una persona y su comunidad y el odio dirigido contra los verdaderos tzadikim (Likutey Halajot, Minjá 7:20).
Un aspecto adicional de Amalek que prevalece hoy: líderes falsos. La Torah escribe:
«[Amalek] hirió el último de ustedes entre ustedes”
(Deuteronomio 25:18).
Los Sabios enseñan:
“[Amalek] separa las colas y las lanza en alto-«
(Tanchuma, Ki Taytze 10).
Reb Noson, explicando esa frase escribe:
“Amalek encontró una forma inteligente de destruir la nación judía. ‘Él toma las colas’, las personas de poca o ninguna estatura y ‘las arroja en alto’ las convierte en líderes judíos«
(Likutey Halakhot, Shabat, 5: 9).
Por lo tanto, el pueblo de Israel ha sido engañado al pensar que sus líderes son hombres de estatura cuando en realidad muchos de ellos son personas comunes que carecen de la habilidad de guiar. Una nación sin líderes adecuados es fácilmente engañada, y muchos israelitas desprevenidos y descarriados terminan viviendo una vida sin un verdadero significado judío.
Sin embargo, otro rostro de Amalek que nos atormenta hoy es el olvido (ibid., Aveidah u’Metzia 1: 3). Olvidamos la bondad de Dios, las innumerables veces que nos ha ayudado de muchas maneras, grandes y pequeñas (ibid., Nachlot 4:12). Esto nos lleva a olvidarnos de Dios, la Torah y las mitzvot, e incluso el Mashíaj, quien traerá la Redención Definitiva.
Quizás, dado que Amalek representa el olvido, se nos instruye a recordar lo que hizo. Aunque no sabemos qué individuos son amalecitas hoy, la mitzváh de recordar el comportamiento malvado, despiadado y cruel que personifican, permanece. Esta mitzvá se cumple cuando recitamos el pasaje de Deuteronomio 25, versículos 17-19. Esto se hace en comunidad el sábado anterior a Purim. Algunos tienen la costumbre de decir estos versículos a diario (ver Sha’ar HaKavannot, Inyan Yotzer Or, p.119)
Al final, Amalek será destruido. Será atacado por ladrones que lo dejarán sin un centavo (Tana d’Bei Eliyahu Raba 24) Entonces Dios mismo peleará contra Amalek, exponiéndolo por el pecador que es antes de quitarlo de la faz de la tierra (Tana d’Bei Eliyahu Zuta 19).
¡Que esto suceda rápidamente, durante nuestra vida!… ¡Amén!
Acerca del Autor:
Yossi Katz es el Director Ejecutivo del Breslov Research Institute en los EEUU., que es la principal editorial de difusión de los libros del Rebe Najman de Breslov y sus discípulos. Además, él ha creado el BreslovCampus.org, que es el sitio educativo de Breslov más grande en existencia. Yossi es el autor de la columna semanal del sitio, así como también de numerosos artículos sobre las enseñanzas de Breslov. Yossi estudió en el Beth Medrash Gevoha y actualmente reside en Lakewood, NJ, USA.