«… Porque de Sion saldrá la ley, y de Jerusalén la palabra de Yahvéh.»
Isaías 2:3
Keith Johnson es el fundador de la Academia de Fundaciones Bíblicas Internacional y miembro de la Iglesia Metodista Unida tomó el verso del profeta Isaías con todo su corazón. En 2002 Johnson buscó un maestro hebreo para acceder plenamente a la revelación y recibir la bendición, fue a la fuente: un rabino nacido en Jerusalén con una poderosa conexión con la lengua hebrea.
El rabino Eliezer Ben Yehuda, que dio una conferencia recibió el nombre de su abuelo, quien trabajó para revivir el hebreo como lengua moderna para el incipiente estado de Israel hace cien años.
El rabino Eliezer Ben Yehuda se convirtió en el rabino de una congregación ortodoxa en 1967, pero muy rápidamente se encontró enseñando Torá tanto a los no judíos como a los judíos. Él cree que este es un imperativo bíblico que es necesario para traer al Mesías, citando los Salmos para probar su punto.
«Nuestras bocas se llenarán de risa, de nuestras lenguas, con cantos de gozo. Entonces dirán entre las naciones: «El Señor ha hecho grandes cosas por ellos«.
(Salmos 126:2)

Desde la cita de este Salmo, agregoó:
«Dios dio la Torá a los judíos, pero es sólo cuando las naciones lo usan para alabar a Hashem que el Mesías vendrá», dijo el rabino. «No es nada menos que un cumplimiento de la profecía. Todos los rabinos que no enseñan a los no judíos están retrasando el Mesías. En ninguna parte de la Torá se dice que está prohibido enseñar al extraño entre nosotros«.
Cuando se sienta por primera vez para enseñar la Torá a los cristianos, comienza con una breve lección en hebreo.
«La palabra Torá proviene de la misma raíz que las palabras ‘harah’ (embarazada) y ‘horeh’ (padre)«, dijo el Rabino Ben Yehuda a Breaking Israel News. «Dios estaba embarazado de Torá y quería darlo a Israel. Es el fruto de su amor, y quería enseñarnos a amar, así que nos dio la Torá. Eso es lo que aprendí de mi abuelo«, agregó.
El rabino Ben Yehuda explicó lo que esto significa en profundidad las relaciones interreligiosas y el estudio de la Biblia.
«Los cristianos piensan que la Torá significa ‘la ley'», dijo. «[La palabra] Torá significa literalmente enseñar. Es la enseñanza de un padre benevolente, no de un Dios iracundo. Los cristianos piensan que el judaísmo es la religión de la ley y el cristianismo es la religión del amor. Pero Jesús era judío, y no hay nada que venga de Jesús que no provenga de la Torá«
Fuente: Profecía Al Día