México

Más datos acerca del Acuerdo del Pacífico

El imperio contraataca
Por:Norberto Emmerich
En mayo de 2011 se firmó el Acuerdo del Pacífico en Lima articulando una zona de libre comercio y protección de inversiones bajo la influencia estadounidense. Los suscriptores del Acuerdo de Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú), a los que presumiblemente se sumarán Honduras, Nicaragua, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Guatemala y posiblemente, República Dominicana, dejan descolocada a la Unión Sudamericana de Naciones (Unasur) y ponen un límite al liderazgo de Brasil en la región. 
Washington quiere a toda costa recuperar el control de América Latina, seriamente golpeado en noviembre de 2005 en la Cumbre de las Américas de Mar del Plata, Argentina, cuando concluyeron definitivamente las negociaciones del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA). 
Estados Unidos se había asegurado el voto positivo de 21 de los 34 países invitados a suscribir el ALCA en Mar del Plata, pero Brasil, Argentina y Venezuela argumentaron que no se podía ignorar el 75% del PBI de la región que ellos representaban. 
George W. Bush se marchó de la Argentina y millones de personas en el continente celebraron la muerte del ALCA. El Mercosur quedó con posibilidades de construir junto con la Comunidad Andina de Naciones la integración comercial de América del Sur y entonces la Unasur tomó fuerza como espacio de integración política. 
Muchos analistas señalaron que el ALCA volvería y que el Tratado de Libre Comercio que Estados Unidos insistía en anudar con países con los que tenía poca relación comercial en la zona andina era un indicio de que los objetivos estratégicos estadounidenses no se abandonarían. Perú no sólo suscribió un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos sino que comenzó otras negociaciones, firmando más de 6 Tratados de Libre Comercio con países de otros continentes. La integración sudamericana no llegaba a completarse. Perú sigue siendo un eje fundamental para la articulación de este nuevo ALCA encubierto, ya que a instancias de Alan García se impulsó el Acuerdo del Pacífico, preparatorio de las negociaciones del Acuerdo de Asociación Económica Estratégica Transpacífico (TPP) integrado por nueve países de América, Asia y Oceanía. Este gran acuerdo de protección de inversiones y libre comercio se da en el marco del Foro Económico Asia Pacífico (APEC), donde se denominó el Arco del Pacífico. El reciente acuerdo del Pacífico pretende conectar a parte de la Comunidad Andina (Chile, Perú, Colombia) con Centroamérica y Estados Unidos, uniendo casi toda la costa americana, desde Alaska hasta la Patagonia chilena, en una integración al mejor estilo del ALCA.  
Una Sudamérica estadounidense en el Pacífico, otra Sudamérica brasileña en el Atlántico 
Los cuatro suscriptores del Acuerdo del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú), más los seis países que firmaron el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y Estados Unidos (CAFTA), representan un área comercial y de inversiones controlada por Washington. En momentos en que América del Sur emerge a nivel global como una región de avanzada que propone una nueva arquitectura financiera internacional con el Banco del Sur, la coordinación de sus bancos centrales, la libre circulación de sus ciudadanos, y Brasil surge como una potencia mundial con presencia en los grandes foros dando un gran sostén a la Unasur, Estados Unidos opera con sus gobiernos aliados en Chile, Colombia, México y Perú para frenar la integración sudamericana. Este acuerdo permite a Washington dividir a América del Sur en dos costas, la del Pacífico, liderada por Estados Unidos, y la del Atlántico, liderada por Brasil.
Pero Estados Unidos pretende más y no abandona la costa atlántica. El día 22 de enero se difundió en los Países Bajos una información, para nada nueva, que daba cuenta del hecho que Dési Bouterse, ahora presidente de Surinam, mantuvo lazos con el narcotráfico hasta el año 2006. Llamativamente en la misma información se afirmaba que el principal socio del ahora presidente de Surinam en las actividades del crimen organizado era el narcotraficante guyanés Roger Khan. 
A comienzos del mes de marzo de 2011 el informe 2010 de la JIFE (Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes) de las Naciones Unidas menciona muy negativamente a Surinam como país de narcotráfico. A pesar de que este informe de las Naciones Unidas valora muy positivamente el rol de Guyana en la lucha contra el narcotráfico y en las políticas de cooperación con las instancias supranacionales de control, el informe del Departamento de Estado, a través de su International Narcotics Control Strategy Report (INCSR), manifestó que los esfuerzos de Guyana eran “modestos”. 
Ambos informes, el de la JIFE y el INCSR se emitieron prácticamente en la misma fecha, uno el 7 de marzo y el otro el 4 de marzo, respectivamente. 
El gobierno guyanés, a través de su ministro de Asuntos Internos, Clement Rohee, calificó de «inexacto y falso» el reporte del Departamento de Estado de EEUU, ya que Estados Unidos no ha considerado los esfuerzos de su país en la lucha contra el narcotráfico. Al mismo tiempo denunció el desinterés estadounidense y la “escasa colaboración en la lucha contra el narcotráfico”. 
Mientras tanto en el escenario regional ambos países están desarrollando denodados esfuerzos por estrechar los lazos de vinculación regional en un amplio espectro de actividades y rangos económicos. Estos vínculos se establecen primariamente con Brasil y Venezuela, líderes del proceso de integración sudamericano, que al mismo tiempo demuestran interés institucional en sostener estas políticas. 
Aunque no se ha mencionado en este informe, la multiplicidad de proyectos de intercomunicación vial, informática, económica, judicial y policial expresa la voluntad de los países involucrados en construir una infraestructura de integración que resista tanto el paso del tiempo como los cambios de gobierno en la región. La presidencia pro témpore de la Unasur, en manos del mandatario de Guyana, Bharrat Jagdeo, es el motor de todos estos proyectos. 
En este contexto de elogiable actividad integradora la política exterior de Estados Unidos manifiesta con claridad el rol disciplinador y hegemónico de la política de lucha contra el narcotráfico. Un ejemplo paradigmático de la utilización de esta política como parte de un proyecto de política exterior es la ambigua relación del Departamento de Estado con Costa Rica por un lado y con Nicaragua por el otro. 
Mientras Costa Rica pierde su histórico status de desmilitarización y permite la presencia de 7.000 soldados estadounidenses para la lucha contra el narcotráfico, los reclamos de Nicaragua para perseguir a diversas bandas del crimen organizado dedicadas al tráfico de drogas en el interior del país, son desoídos. Y cuando una de esas bandas es perseguida hasta los manglares del Río San Juan, el ejército costarricense enarbola criterios de soberanía nacional y comienza una escalada. 
Este modelo de regulación ambiental de geopolíticas binacionales que usa como argumento la lucha contra el narcotráfico parece estar dando sus primeros pasos en Guyana y Surinam. La presencia de tropas estadounidenses en la zona ya se ha establecido a partir de acuerdos de Surinam con Estados Unidos para la ayuda frente a catástrofes naturales. 
El desempolvamiento de los viejos y conocidos vínculos mafiosos de Dési Bouterse en momentos en que Surinam hace serios compromisos de integración sudamericana y el menosprecio de los esfuerzos de Guyana en su lucha contra el narcotráfico privado en su país, son indicios de tácticas de reposicionamiento hegemónico de Estados Unidos frente a Brasil y Venezuela, utilizando como pretexto a dos pequeños países limítrofes. 

Norberto Emmerich – Centro Argentino de Estudios Internacionales (CAEI)

Latinoamérica valorada como nido propicio para las tinieblas

Teniendo en cuenta el tratado económico firmado por México, Colombia, Perú y Chile, es interesante considerar la Pauta Profética que a continuación comparto con todos los santos del mundo.

EL BASILISCO QUIERE ANIDAR EN LATINOAMÉRICA
(function() { var scribd = document.createElement(«script»); scribd.type = «text/javascript»; scribd.async = true; scribd.src = «http://www.scribd.com/javascripts/embed_code/inject.js»; var s = document.getElementsByTagName(«script»)[0]; s.parentNode.insertBefore(scribd, s); })();

Esta contratación luciferina esconde actividad de tinieblas…

México firma con Colombia, Chile y Perú acuerdo de integración comercial
Con el propósito de integrar la zona comercial que será la más grande de América Latina, pues alberga un mercado de 200 millones de personas, los presidentes de México, Colombia, Chile y Perú conformaron la Alianza para el Arco del Pacífico Latinoamericano.

Signada por el presidente Felipe Calderón y por sus homólogos Sebastián Piñera de Chile; Juan Manuel Santos, de Colombia, y Alan García, de Perú, esta alianza tendrá un comercio global de 872 mil millones de dólares, superiores a los  543 mil del Mercosur.

Al respecto, el presidente Calderón destacó que dicha alianza tiene la ventaja de no ser excluyente del Mercosur: “Somos aliados y somos amigos, desde luego, de otros países latinoamericanos que motu propio han desarrollado otros mecanismos de integración”.

La firma de este acuerdo, cuya primera revisión se realizará en México en diciembre próximo, fue atestiguada por los candidatos presidenciales al gobierno peruano Ollanta Humala y Keiko Fujimori en virtud de que alguno de ellos será quien dará continuidad a este acuerdo histórico.

En el Palacio de Gobierno, durante la firma del acta constitutiva, se detalló que este instrumento comercial comprenderá también la fusión de las bolsas de los países participantes así como la cooperación policiaca, facilidad del tránsito migratorio, y facilidad de tránsito de personas y negocios.

Calderón destacó que esta alianza es algo más que comercio, esto es algo más que bienes y servicios, esto es algo más que intercambio de mercancías.

Este acuerdo mira no sólo al intercambio de mercancías, sino también al intercambio libre de servicios y eventualmente lo hará mirando al intercambio de personas, es decir, a una integración total”, expuso.

Calderón abogó por la pronta incorporación a esta alianza de Guatemala, Honduras, Costa Rica, Panamá y Ecuador para “hacer una región verdaderamente poderosa y esa integración nos va a dar algo más que la agregación de nuestras economías, nos va a dar la sinergia de la competitividad que define éxito o fracaso de las economías globales”.

Calderón destacó que en la conformación de este instrumento comercial hay concordancia de principios “porque los pueblos aquí representados estamos de acuerdo en la imperativa validez de la democracia y de respeto a los derechos humanos. Nosotros creemos en los beneficios del comercio, que no es otra consecuencia más de creer en la libertad”.

El Ejecutivo de nuestro país defendió la creación de este instrumento comercial en virtud de las excelentes condiciones por las que pasa América Latina.

“Ni Europa en este momento, ni Japón por las circunstancias que vive, ni otras economías están en ese momento en la habilidad de registrar crecimiento económico”, dijo.

América Latina está creciendo, nuestras economías están creciendo poderosamente, generando empleos, refirió.

Pautas para Norte y Centro América: El espíritu de Violencia estableciendo tronos en Norteamérica

EU: violencia ya cruzó la frontera

La violencia de los cárteles mexicanos está en más de 230 ciudades de Estados Unidos, afirmó la subsecretaria de Estado adjunta para México y Canadá, Roberta Jacobson
WASHINGTON. — Más de 230 ciudades de Estados Unidos son impactadas por el tráfico de drogas de los cárteles mexicanos, “así que ésta, no es una crisis que sólo afecte a la frontera”, afirmó la subsecretaria de Estado adjunta de Estados Unidos para México y Canadá, Roberta Jacobson
Además, afirmó que decir que existe temor o preocupación porque la violencia del narcotráfico cruce la frontera hacia territorio estadounidense, es “una falacia”, porque el problema ya se encuentra dentro del país.

Si vemos el mapa de la agencia antinarcóticos (norteamericana) DEA dónde operan los cárteles de la droga mexicanos en Estados Unidos, hoy hay más de 230 ciudades impactadas por los cárteles«. 
Es una crisis que afecta a nuestras ciudades en todo el país”, aseguró Jacobson al hablar de la nueva fase de cooperación entre Estados Unidos y sus aliados en el hemisferio para hacer frente a la amenaza común de los cárteles de la droga, en el marco de un foro organizado por la Red Nacional Demócrata (NDN por sus siglas en inglés) en esta capital. 
Hoy, todos compartimos el mismo problema”, dijo Jacobson, quien puso énfasis en la naturaleza de una amenaza de carácter transnacional, con presencia en casi todo el hemisferio occidental. 
Esto, aseguró la funcionaria estadounidense, nos obliga a ser más “flexibles” para adaptarnos y enfrentar a las organizaciones que “son mucho más ágiles y con una gran capacidad para traspasar fronteras”. 
El día de ayer, EL UNIVERSAL publicó una alerta del Centro Nacional de Inteligencia sobre Drogas del Departamento de Justicia, en el que se revela que narcotraficantes, socios y familiares de éstos, han comenzado a trasladarse a ciudades de Estados Unidos para vivir, en busca de ampliar también su control de distribución y venta al menudeo de la droga. 
La subsecretaria de Estado adjunta de Estados Unidos para México y Canadá consideró que, en el caso específico de México, los progresos registrados en la lucha contra los cárteles, aunque importantes, han resultado “dispares”. 
Jacobson aceptó que, si bien el gobierno mexicano ha conseguido grandes avances en la formación de la Policía Federal o al asestar importantes golpes contra los cabecillas del crimen organizado, las reformas institucionales han avanzado más lentamente de lo deseado, particularmente en cuanto a justicia.
“La reforma judicial ha sido una área excepcionalmente difícil de abordar y tomará aún un largo tiempo”, consideró Jacobson, quien reconoció que, en la nueva fase de la Iniciativa Mérida, donde lo que se pretende es el robustecimiento de las instituciones fuertes y de sociedades menos permeables ante el crimen organizado, los logros “tomarán más tiempo” y los resultados “no serán tan obvios o tan rápidos” como se espera. 
La funcionaria del Departamento de Estado afirmó que, en este contexto, el futuro de los esquemas de cooperación como la Iniciativa Mérida, son motivo de una profunda reflexión de la administración Obama, ya que —al igual que sus países aliados en el hemisferio—, se ha llegado al convencimiento de la necesidad de regionalizar los esfuerzos y de aprovechar las experiencias que han dejado tras de sí el Plan Colombia y la Iniciativa Mérida para perseguir a los cárteles allá donde se escondan, a través de fronteras y mediante estrategias coordinadas en todo el continente. 
“Triángulo Centroamericano”
 
Jacobson reconoció que una de las principales preocupaciones de Estados Unidos es el Triángulo Centroamericano, que conforman Guatemala, Honduras y El Salvador, en donde han encontrado refugio los cárteles mexicanos de la droga. 
Todos reconocemos hoy que, conforme estas organizaciones criminales han enfrentado mayor presión desde México, ha habido un impacto en Centroamérica, especialmente en Guatemala, Honduras y El Salvador. Por eso hemos decidido enfocar nuestros esfuerzos también en América Central, en donde el crimen organizado se ha convertido en el principal problema”, señaló Jacobson con referencia al esquema de cooperación conocido como SICA (Sistema de Integración Centroamericana). 
El embajador de México en Estados Unidos, Arturo Sarukhán, dijo que los esfuerzos de México y de Estados Unidos contra los cárteles —en particular el descabezamiento de algunos de sus líderes—, ha convertido a Centroamérica en “víctima” de ese éxito en esta lucha. 

FuenteEl Universal

Nota Profética:

El poder del Dragón escondido detrás de esto, está movilizando poderes del inframundo en esta región a fin de justificar la intervención de fuerzas militares en estas ciudades con el pretexto de restituir la «paz perdida» en dichos territorios.

Es evidente que el Estado de Fondo, que gobierna por contrataciones luciferinas y determina así los designios de estos países, se está alistando  con el establecimiento de supuestas fuerzas de paz que restablecerán el orden en todas las naciones mencionadas en esta noticia. Asi logrará fortalecer el control y dominio que ejerce hasta hoy sobre ellas pero con nuevas máscaras. 
En las regiones celestes  el culto al demonio principado «reina del cielo» en su disfraz de Virgen de Guadalupe junto al de su potestad guardiana la Santa Muerte, han fortalecidos los dinteles de portales abismales. Desde ellos hay un ejército innumerable a punto de soltarse para respaladar a las huestes humanas separadas para esta misión. Pero del mismo modo, existe un ejército angelical acampando sobre Estados Unidos y México que está apostado para confrontar a dichas fuerzas del inframundo. Cuando el choque espiritual comience, nosotros lo experimentaremos en el hecho de que lo natural se estremecerá de tal modo que estos territorios serán zonas de fenómenos climáticos nunca vistos hasta ahora.
Estemos atentos y en intercesión intensa por estas naciones incluyendo las que conforman el denominado Triángulo Centroamericano. El secreto de la victoria de la Luz se encuentra en los escogidos que habitan dichos territorios. No estoy hablando de los religiosos evangélicos quienes por medio de su pensamiento mágico solamente energizan la mentalidad de manada que los mantiene circunscriptos a sus limitaciones y templos. Me refiero a los santos que teniendo la Sangre del Cordero de Dios como marca en sus corazones, se saben llamados a algo más que ritos y liturgias huecas y sin propósitos. Ellos son justamente los observados por los ángeles de Dios quienes como servidores están atentos a las órdenes de los herederos del Reino de Dios (Hebreos 1:14).

La generación del Gran Dragón pretende no bajar los brazos ante las evidencias proféticas que demuestran que sus tiempos están contados. Más los hijos de Yahveh etendemos que la higuera ya está en anuncio de cumplimientos y consumación de siglos. 
 

México: ¡Jesús está limpiando su casa de oración!

Cayo Benjamín Flores Reyes alias “El Padrino”, uno de los líderes del CIDA en Guerrero

La policía detuvo a dos capos en Acapulco y Oaxaca. Cayeron Benjamín Flores Reyes, alias «el Padrino» y Marcos Carmona Hernández, alias «Cabrito». La Secretaría de la Seguridad Pública identificó a Flores Reyes como uno de los líderes del «cártel independiente de Acapulco» y a Carmona Hernández como el «jefe de plaza» de la organización delictiva de «Los Zetas» en Oaxaca.

L

México.-Elemento de la Policía Federal lograron la captura de Benjamín Flores Reyes, alias ‘El Padrino’, considerado uno de los principales líderes de la organización criminal identificada como ‘Cártel Independiente de Acapulco’ (CIDA).

Mediante un comunicado la Secretaría de Seguridad Pública informó que ubica al detenido como encargado presuntamente de controlar la distribución de droga, así como a los grupos que realizan vigilancia (halcones) al servicio de CIDA.

Mediante el cruce de información y red de vínculos en el Centro de Inteligencia de la Policía Federal se pudo conocer que Benjamín Flores Reyes, alias ‘El Padrino’, de 33 años, es presunto responsable de coordinar y ordenar extorsiones, así como plagios y homicidios contra integrantes de grupos antagónicos en el puerto de Acapulco.

Dichas actividades eran reportadas directamente a Moisés Montero Álvarez, alias ‘El Koreano’, otro de los líderes del llamado ‘Cártel Independiente de Acapulco’.

Flores Reyes tiene estudios truncos de psicología criminal realizados en Estados Unidos, donde radicó más de 15 años y regresó a México aproximadamente hace tres años, iniciando su actividad delictiva como miembro de la organización, en ese entonces encabezada por Édgar Valdez Villareal, alias ‘La Barbie’.

Líneas de investigación señalan que Benjamín Flores Reyes, alias ‘El Padrino’ fue invitado a formar parte de la organización aproximadamente hace dos años cuando conoció en el puerto de Acapulco a Isidro Juárez Solís, alias ‘El Kirry’, el cual trabajaba para Gamaliel Aguirre Tavira, alias ‘El Güero Huetamo’, quien le ofreció integrarse como informante (halcón) en su taxi, además de rentarle unas placas y pagarle cierta cantidad de dinero semanalmente por sus servicios.

Con el apoyo de Juárez Solís, alias ‘El Kirry’, Benjamín Flores llegó a tener varios taxis al servicio de la organización criminal a la que pertenecía, para formar un grupo de informantes (halcones), distribuidos en las principales avenidas de Acapulco.

Tras la detención el 10 de julio de 2010, de Gamaliel Aguirre Tavira, alias ‘El Güero Huetamo’ encargado de la plaza de Acapulco, Guerrero y operador de Édgar Valdez Villareal, alias ‘La Barbie’, Isidro Juárez Solís, alias ‘El Kirry’, quedó como responsable de la organización, mismo que fungía como escolta de ‘El Güero Huetamo’.

El 30 de agosto de 2010, fue capturado Édgar Valdez Villareal, alias ‘La Barbie’, en el Estado de México; y el 5 de octubre de ese mismo año, tras un operativo de la Policía Federal, Isidro Juárez Solís, alias ‘El Kirry’, fue trasladado a un hospital para su atención médica y puesto a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, quien inició la averiguación previa AP/PGR/GRO/ACA/M-II/424/2010.

Derivado de estos acontecimientos Édgar Valdez Villareal designó a su suegro Carlos Montemayor González, alias ‘El Charro’ para controlar dicha organización, quien fue detenido el 24 de noviembre de 2010, lo que disgustó a los grupos operativos que se encontraban en el puerto de Acapulco, por lo que dieron origen a la organización denominada ‘Cartel Independiente de Acapulco’ (CIDA), encabezado por Moisés Montero Álvarez, alias ‘El Koreano’, Carlos Antonio Barragán Hernández, alias ‘El Melón’, así como por Benjamín Flores Reyes, alias ‘El Padrino’.

Junto con Benjamín Flores Reyes, alias ‘El Padrino’, fueron detenidas las siguientes personas, originarias del estado de Guerrero: Abraham González Rivera, de 27 años; Jonathan Jason Rosas Navarrete, de 19 años; Ulises Gil Guadarrama Salmerón, alias ‘El Güero’, de 22 años; Jonathan Cruz Benítez, de 25 años; Leonardo Fierro Chona, alias ‘Leo’, de 25 años y Evelyn Ocampo Montero, de 30 años.

Durante este operativo fue asegurado: dos armas largas, cuatro armas cortas, 18 equipos de telefonía celular, 10 envoltorios de diferentes tipos de drogas, tres computadoras portátiles, tres básculas grameras y diversa documentación.

México: «El Gobierno de la Santa Muerte está en sus últimos días», dice el Señor.

Acapulco: los narcos mataron a 10 personas y descuartizaron a cuatro

La violencia de las bandas criminales mexicanas no tiene freno. En el paraíso turístico del sur de México volvieron a atacar de la forma más feroz. Entre los cuerpos desmembrados dejaron amenazas
De acuerdo con un portavoz de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Guerrero, dos de los cadáveres fueron encontrados en bolsas plásticas.

Según las autoridades, el mensaje decía: «Gracias a misamigos del 56 B.I. (Batallón de Infantería) los estamos encontrando a los traidores soldados infante Misael Torres Gómez, coronel de Infantería Marco Antonio Rodríguez González. Por mi patria siempre leales IXRM Atte. La Barredora».

En tanto, los otros dos cuerpos descuartizados fueron encontrados en la colonia Ampliación Lázaro Cárdenas y en el lugar había dos vehículos con impactos de bala, incluido un taxi.
A estos hechos de violencia generada por la disputa librada entre carteles de la droga, se sumó la aparición de de un cuerpo humano decapitado y en estado de descomposición en un campo baldío.
La ciudad de Acapulco se ubica a 410 kilómetros al sur de la capital mexicana y desde hace una semana sufre una ola de ataques a taxistas que dejó 12 muertos entre choferes y pasajeros, quienes en múltiples ocasiones son víctimas de extorsiones o reclutados como vigías al servicio de grupos de la delincuencia organizada, informó la agencia Télam.

La «Muerte» pretende expandirse por Latinoamérica

Asesinos en América Latina le rinden culto y fe a la Muerte 

Es necesario que se entienda bien que los asesinos y narcos en América Latina son adoradores de la muerte, invocan a sus santos exterminadores y los pistoleros mexicanos igual. 
En Venezuela se hacen ofrendas a las deidades de la “Corte Malandra”, y los sicarios colombianos piden buena puntería a la Virgen de Sabaneta. Las chozas en Brasil son templos del vudú, y en Argentina los narcos son devotos de San Expedito, resume la agencia AFP.
Según las estadísticas los asesinatos aumentaron en  número y crueldad en 2010 en América Latina, de la mano del narcotráfico y de las pandillas, que suelen justificar sus atrocidades a través de ritos o creencias, convirtiendo la inseguridad en la principal preocupación de la región.
Vivimos en una región donde la muerte violenta y la muerte lenta se transnacionalizó”, afirmó Benjamín Cuéllar, Director del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana de El Salvador, tras subrayar que desde hace más de una década América Latina ostenta niveles de homicidios que duplican los de cualquier otro continente.
México, que tiene involucrado a su Ejército desde hace cuatro años en el combate al narcotráfico, vivió su peor año de violencia no sólo por el número de homicidios, casi 15 mil según se desprende de las cifras oficiales, sino por su barbarie.
“Biblia” para sicarios 
Uno de los capos del cártel La Familia Michoacana, Nazario Moreno, a quien el gobierno dio por muerto tras un operativo a principios de diciembre, escribió una “biblia” para sus seguidores, conocidos por amontonar y quemar los cadáveres de policías o por decapitar a sus víctimas y tirar las cabezas en lugares públicos.
En Brasil, durante el operativo militar en el Complexo do Alemao, fue recapturado Elizeu Felicio de Souza, “O Zeu”, uno de los condenados por el asesinato del periodista Tim Lopes, en 2002, mientras realizaba un reportaje en esa choza, fue ejecutado a golpes con sable de samurai, y su cadáver posteriormente incinerado.
Lo peor de este mal que daña Latinoamérica es que “los sicarios son cada vez más jóvenes y despiadados, y actúan muchas veces respondiendo a rituales como la decapitación o desmembración de sus víctimas, relacionados con cultos esotéricos”, aseguró Facundo Rosas, comisionado de Policía de México.
Más de 3,100 asesinatos ocurridos este año en Ciudad Juárez, una urbe de 1.3 millones de habitantes, fronteriza con Estados Unidos. Operan pandillas como Los Aztecas o Los Artistas Asesinos, convertidas en confraternidades del crimen, según las autoridades.
En Honduras, las autoridades atribuyeron a un enfrentamiento de la banda Mara Salvatrucha o MS-13 con sus rivales de la Mara 18 (M-18), la matanza en septiembre de 18 personas en una fábrica en San Pedro Sula.
Elmer Mendoza, autor de una serie de best sellers sobre narcotráfico, argumenta que ser ser sicario o narcomenudista “es la única puerta abierta” para jóvenes sumidos en la miseria, señaló el escritor, y para quien no es sólo cuestión de pobreza.
Sicarios seguidores de ídolos 
Los pistoleros mexicanos recurren al culto de La Santa Muerte: una representación de la muerte, con guadaña y vestida a la usanza de los santos católicos, que cuenta con entre dos y cinco millones de seguidores, según estimaciones no oficiales.
En Venezuela se hacen ofrendas a los santos de la “Corte Malandra”, como Ismael Sánchez; los sicarios colombianos piden buena puntería a la Virgen de Sabaneta; mientras que en Argentina los narcotraficantes son devotos de San Expedito, que multiplica sus imágenes.
Se trata de una desviación de las religiones históricas hacia un seudocatolicismo y ocultismo, de modo que este tipo de personas esperan recibir los favores particulares”, en especial el dominio sobre la muerte, según Carlos Montiel, autor del ensayo “La Fe de los Sicarios”.
América Latina vive “una ola de criminalidad como nuestra región no había conocido”, admitió en agosto el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza. 

 “Hay una cantidad de ciudades en que es una verdadera epidemia”, lamentó Inzulsa.

Toda esta noticia pretende despertar las conciencias de los redimidos llamados diariamente al ejercicio de la intercesión profética. Es necesario, que cada uno de los centinelas establecidos por el Eterno en Latinoamérica se fortalezcan en el Señor y en el poder de Su fuerza a fin de batallar en los lugares celestiales contra una especie de «telaraña» que Satanás está expandiendo por todo el territorio de América, incluido su Norte.

México: la narcoguerra se les fue de las manos… Ahora intervendrá Estados Unidos

México reconoció que perdió «el control de ciertas zonas» a manos de los narcos

México necesita la ayuda de EE UU. Sus altos mandatarios, desde el propio presidente Felipe Calderón hasta funcionarios de la Secretaría de Gobernación o de la Procuraduría General de la República (PGR), aprovechan cualquier reunión con autoridades de EE UU para insistirles en su petición de ayuda tecnológica y de formación. A veces, hasta de manera angustiosa. Así lo hacen constar en sus informes al Departamento de Estado los diplomáticos estadounidenses que asisten a esos encuentros. 
Según se recoge en el cable 228419, que detalla una reunión mantenida con altos funcionarios de la Fiscalía General de EE UU, el entonces subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Jerónimo Gutiérrez, reconoce: «Tenemos 18 meses, y si no conseguimos un éxito tangible que sea reconocible por los mexicanos, será difícil aguantar la confrontación en la próxima Administración». Es muy importante tener en cuenta la fecha de esa reunión: 5 de octubre de 2009. Ya han pasado casi 15 meses y la situación de violencia en México, lejos de mejorar, empeora.
Es más, según recoge el autor del referido cable, el subsecretario Gutiérrez llega a dar a entender que el Gobierno mexicano ya ha perdido el control sobre ciertas zonas del país, algo que en público jamás ha reconocido ningún miembro del Ejecutivo de Calderón: «Gutiérrez fue más allá al decir que, sin embargo, se ha dado cuenta de que ya ni siquiera hay tiempo para afianzar la preparación de las instituciones en los años que restan de la Administración Calderón [el sexenio finaliza en 2012]». Lamentó el penetrante y debilitante miedo que tiene una gran parte de la sociedad mexicana contemporánea, donde incluso la gente en Yucatán -con «niveles europeos de seguridad»- tiene miedo a causa de la inestabilidad en unas pocas y distantes ciudades. Expresó su verdadera preocupación por la pérdida de ciertas regiones. «Está dañando la reputación internacional de México, hiriendo las inversiones extranjeras, y llevando a una sensación de gobierno impotente». Un discurso tan descarnado, pronunciado en la intimidad de una reunión con colegas estadounidenses, jamás ha sido pronunciado en público por ningún mandatario gubernamental.
Mientras, desde EE UU, la preocupación ante la situación que vive el vecino del sur va en aumento. El cruce de cables entre el Departamento de Estado y su embajada en la capital es incesante. En el cable 238295, Hillary Clinton pide a sus diplomáticos en México que le expliquen de qué forma le están afectando al presidente Calderón en su personalidad y en su forma de gobernar las noticias adversas: la guerra contra el narcotráfico, la caída de la economía y los malos resultados de su partido en las elecciones intermedias. 
¿Qué tipo de gobernante es Calderón?, pregunta Clinton. Los cables que se envían desde la sede diplomática en el DF también acusan preocupación. En el cable 231890, de fecha 28 de octubre de 2009, se refiere que el jefe del Ejército, el general Guillermo Galván, plantea el establecimiento de un estado de excepción en algunas zonas del país, invocando el artículo 29 de la Constitución mexicana, a lo que se opone el entonces secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, que piensa distinto. 
La Embajada de EE UU estima que los beneficios son inciertos y los costes políticos, altos, y no cree por tanto que la iniciativa del militar prospere, como así sucedió. 
La incesante comunicación recoge también un encuentro, cable 231175,entre el propio presidente Calderón y Dennis Blair, director nacional de Inteligencia. El mandatario mexicano traslada al funcionario estadounidense su preocupación por la intromisión del presidente venezolano Chávez tanto en México como en toda Latinoamérica. No descarta que fuera él quien financió la campaña del izquierdista PRD durante las presidenciales de 2006 y se mostró especialmente preocupado por las relaciones entre Venezuela e Irán. «La creciente influencia de Irán en Latinoamérica debería preocupar a Estados Unidos».

MÉXICO: CASO «EL PONCHIS» UN FINAL TRISTE PERO SABIDO

Cayó ‘El Ponchis’, un sicario de 14 años
Fue capturado en el aeropuerto de Cuernavaca cuando iba a viajar hacia EEUU. Admitió que participó en al menos cuatro decapitaciones.

Militares mexicanos detuvieron hoy a un adolescente de 14 años acusado de trabajar como sicario para el cartel de drogas del Pacífico Sur,nueva denominación para lo que queda del debilitado cártel de los hermanos Beltrán Leyva, cuyo líder fue abatido en un enfrentamiento con marinos hace un año.

Un funcionario del ejército mexicano, que pidió no ser identificado porque no estaba autorizado para declarar, dijo que el menor –identificado por su alias ‘El Ponchis’– fue capturado en el aeropuerto de Cuernavaca con su hermana de 16 años cuando intentaban volar hacia la frontera con Estados Unidos.

El alias del adolescente comenzó a circular en las últimas semanas en Internet y algunos medios lo señalaban como un sicario de 12 años, aunque ahora se sabe que tiene 14. Poco después se confirmó que su nombre es Edgar Jiménez Lugo y que es de nacionalidad estadounidense.

El menor confesó sus crímenes, aunque alegó que estaba drogado y que lo había hecho bajo la amenaza de que lo matarían. “He matado a cuatro personas, los degollaba. Sentía feo al hacerlo. Me obligaban. Que si no lo hacía que me iban a matar. Yo nada más los degollé, pero nunca fui a colgar a los puentes, nunca”, admitió el menor tras su detención, publicó el diario Reforma en su web.

Según el periódico mexicano La Razón, el cártel pagaba al muchacho 3,000 dólares por cada asesinato que cometía y que sus acciones eran dirigidas por Jesús Radilla, un cabecilla poco conocido que dirige la pugna del grupo contra el cártel de La Familia, por el control del suroeste del país.

La persecución de ‘El Ponchis’ comenzó en octubre pasado. El menor fue entregado a la Procuraduría General de la República en Cuernavaca, capital del estado central de Morelia. 


Se le atribuyen al menos 300 crímenes.

(ver nota profética de este tema en: México: Un gobierno de violencia en manos de los niños)

México: Un gobierno de violencia en manos de los niños

Este es El Ponchis, el niño de 12 años que corta el cuello a sus víctimas

Es miembro del cartel del Pacífico Sur en Morelos, México, y se lo ve en varias fotos y videos junto a sus víctimas, golpeando a un hombre y al lado de un cadáver

Un niño apodado ‘El Ponchis’, a sus apenas 12 años se convirtió en un sanguinario asesino, es miembro de la banda que se hace llamar Cártel del Pacífico Sur (CPS), en el estado de Morelos, México.
Según fuentes de inteligencia militar, esta banda de entre 12 y 23 años, considerada como la heredera del cártel de los hermanos Beltrán Leyva en Morelos, publica fotos en internet donde presume sus armas, drogas, autos y la forma en que degolla a sus enemigos.

De acuerdo con información que publica el diario mexicano El Universal, el nuevo cártel se alió con Los Zetas para disputar la plaza a La Familia Michoacana y grupos afines a Édgar Valdez Villarreal, La Barbie, éste último detenido. Esta lucha ha dejado un saldo de casi 300 muertos en lo que va del año, de acuerdo con el levantamiento de cadáveres.

Un militar de alto rango precisó que ‘El Ponchis’, identificado en las líneas de investigación como el ejecutor de sus adversarios a quienes degüella, tortura, asesina y después arroja a carreteras o lotes baldíos.

El Ponchis delinque en compañía de un grupo de mujeres, entre ellas sus hermanas, conocidas como Las Chavelas, todos con residencia en el poblado de Tejalpa, municipio de Jiutepec, zona conurbada de Cuernavaca.

En un video difundido por Internet aparece la foto de “El Ponchis” cortando el cuello de una de sus víctimas, en otro se le ve golpeando a un hombre y en otro más al lado de un cadáver, según fuentes militares.

Nota Profética:

 Esta noticia muestra cómo día a día la ira de Dios se está despertando sobre la nación mexicana. Y esta ira no es a causa de los impíos, ya que ellos están muertos en sus delitos y pecados.

Esta ira es a causa de una Iglesia dominada por el estupor que provoca adormecimiento. Ese estupor ha sido ocasionado por el olor de las abominaciones babilónicas escondidas en las copas que la Gran Ramera les ha dado de beber a los evangélicos de esa nación. 

El contentamiento con lo que han hecho y han conseguido los tiene adorando tiempos pasados y victorias se ha convertido en pecado de IDOLATRÍA delante de Yavhé. Por lo que las calles de cada ciudad están cada día más y más dominadas por la violencia.

La Iglesia evangélica de México está siendo subyugada por «contrataciones» luciferinas que están tomando las mentes de sus pastores bajo mantos masónicos. Todo esto está llevando a la nación a verse subyugada a niños y jóvenes, tal como le pasara a Jerusalén en días de Isaías (capítiulo 3).

«Y les pondré jóvenes por gobernantes:
    muchachos serán sus señores.

 Entre el pueblo brotará la violencia de unos contra otros,
    cada cual contra su vecino;
    el joven se levantará contra el anciano,
    y el plebeyo contra el noble.»
Isaías 3.4-5
¡Es urgente que los escogidos del Señor despierten! Y si entre esos que se levantan no quieren colocarse los «grandes siervos del Señor en México», el Señor mismo y con cuerno profético lleno de aceite como el de Samuel, tomará nuevos ungidos de detrás de sus ovejas para traer el Reino de su Hijo a cada rincón mexicano.

México: Acapulco se convertirá en centro de avivamiento de la Justicia de Dios

Los 18 cuerpos encontrados en fosa en Acapulco son de turistas secuestrados 

Los 18 cuerpos encontrados en una fosa en Acapulco México) corresponden a los turistas mexicanos secuestrados a finales de septiembre en la urbe turística, informaron las autoridades.

La fosa fue hallada el miércoles después de que se subiera a Internet un vídeo donde dos hombres confesaban que los secuestrados habían sido asesinados y detallaban el lugar del enterramiento, en el poblado de Tunzingo.

Los dos hombres del vídeo fueron asimismo asesinados y sus cuerpos abandonados en el mismo lugar.

Fuentes de la fiscalía del estado de Guerrero informaron que los cuerpos correspondían efectivamente a los secuestrados, nativos del vecino estado de Michoacán que fueron interceptados por un grupo de hombres armados mientras buscaban hotel.

Solo dos personas del grupo de 22 evitaron la captura y alertaron a la policía. Tras el hallazgo de los 18 cadáveres, aún no se determina el paradero de las otras dos personas que fueron secuestradas en el mismo suceso.

Los familiares, que aseguraron que las víctimas fueron a Acapulco de vacaciones, identificaron los cadáveres por la ropa.

En las últimas dos semanas han muerto 88 personas en Acapulco por ajustes de cuentas del crimen organizado. El puerto, uno de los principales destinos mexicanos de sol y playa, arrastra la ola de violencia desde el año pasado.
Fuente: .rcnradio.com/noticias

México: Dios está movilizando sus ángeles de Justicia para que todo lo oculto salga a la Luz

México: hallan marihuana en túnel

La policía fronteriza de EE.UU. halló un sofisticado túnel de contrabando del largo de seis canchas de fútbol, que unía el sur de California con México, y que se cree fue usado por los narcotraficantes.
El Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos dijo que el túnel vinculaba almacenes en Otay Mesa (California), y Tijuana (México).Medía 550 metros y estaba equipado con un sistema de trenes, iluminación y ventilación.
Los agentes también incautaron más de 20 toneladas de marihuana en registros del túnel realizados durante la noche, dijo la patrulla fronteriza, cantidad de droga que se suma a otras 4,5 toneladas de la misma droga también descubierta.
Los cárteles de droga mexicanos han cavado veintenas de túneles bajo la frontera entre Estados Unidos y México en los últimos años para eludir la reforzada seguridad en puertos de entrada y los accidentados espacios que quedan en medio.
Casi todos ellos unían ciudades, una a cada lado de la frontera de México con California y Arizona. A inicios de 2006, agentes descubrieron un túnel que medía 731 metros que recorría la misma extensión de la frontera de Tijuana a Otay Mesa. Tijuana es la principal vía para las drogas que entran a California provenientes de la nación azteca

México: Dios está saliéndole al frente a estos principados… ¡Y los derrota!

Narcoviolencia en México: 10 mil muertos en lo que va del año
La narcoviolencia llegó ayer a la cifra de 10 mil 35 ejecuciones en lo que va del año.De acuerdo con el Ejecutómetro (que hace el recuento de muertes producto de la violencia en el contexto de la guerra contra y entre el crimen organizado), elaborado por Grupo REFORMA, éste es el peor registro anual desde la declaración gubernamental de la guerra contra el narcotráfico.
Las 10 mil 35 ejecuciones ocurridas de enero al 3 de noviembre de 2010 equivalen prácticamente a la cifra de muertos por narcoviolencia durante todo el sexenio de Vicente Fox, según datos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
En 2007, cuando se acentuó la política gubernamental contra el crimen organizado, hubo 2 mil 275 ejecuciones. Un año después se contabilizaron 5 mil 207 muertes violentas, y en 2009 la suma fue de 6 mil 587.
El 45 por ciento de los asesinatos registrados este año ha ocurrido en dos estados: Chihuahua, con 2 mil 797 ejecutados, y Sinaloa, con mil 795.
Según el Ejecutómetro, después de esas dos entidades siguen Guerrero, con 786; Durango, con 700, y Tamaulipas, con 653 muertos al estilo del narco.
Conforme al registro, del total de muertos, 52 son militares, y 637, policías de las diversas corporaciones que hay en el País.

Este año se ha ejecutado a 798 personas previamente torturadas y 326 han sido decapitadas.

Del total de ejecutados, en 674 casos han aparecido mensajes de amenaza o reivindicación de algún grupo criminal.
Ana Laura Magaloni, investigadora del Centro de Investigación y Docencia Económicas, calificó de estremecedora la cantidad de homicidios y pidió que el Gobierno ofrezca una mejor explicación de su plan anticrimen.
«¿Cuántos años más se necesitan? ¿Cuántos muertos más? La cifra es estremecedora, y, sin duda, la estrategia no tiene por objetivo reducir la violencia», dijo.
Para el especialista en estadística criminal Arturo Arango, la narcoviolencia ya se salió de las manos del Gobierno federal.
«Veo un escenario catastrófico, sobre todo en lo que tiene que ver con la franja de Tabasco-Veracruz- Tamaulipas-Nuevo León, donde dominan Los Zetas. El foco que hay sobre Ciudad Juárez nos impide ver qué hay detrás, y en esa franja ya veo un parapoder, una paralegalidad», explicó.
Javier Oliva, experto en Fuerzas Armadas, consideró que, con este nivel de violencia, se crea un deterioro del ambiente productivo y miedo en la ciudadanía.
NOTA PROFÉTICA:

Desde hace meses les vengo previniendo acerca de cómo la Justicia Divina ha decidido movilizarse a lo largo y ancho de México para acabar con las asambleas espirituales del príncipe de la muerte que allí habita junto a Lilith y sus «bestias secuaces» ´(Isaías 34:14).
El Altísimo está con su Justicia limpiando esta nación con el fin de llevarla a convertirse en casa de oración. 
Los más de 500 años de chamanismo disfrazado a través del sincretismo católico, no tienen más permiso para continuar llevándose vidas inocentes. 
Lo que el hombre no quiere combatir por medio de la autoridad que Dios les delega para gobernar, el Señor mismo lo combatirá primeramente con el azote de la naturaleza y en segundo lugar con las plagas sobre las vidas de todos estos «cainitas» que por la sed de lo material derraman la sangre inocente de miles de «abelianos».
¡México, la serpiente está siendo devorada por el espíritu de la profecía que te está invadiendo de norte a sur y de este a oeste!

Venezuela, Colombia y México: los tres países más violentos

 

Una investigación realizada por el prestigioso diario español El País revela que la Ciudad Juárez, en México; Caracas, en Venezuela y Medellín, en Colombia, son las regiones más peligrosas de la región

 

 

 

Medellín, Colombia, la tierra de Pablo Escobar y de la Virgen de los Sicarios, donde las niñas de 12 años se desnudan a cambio de plata o de una lata de pegamento.

Las otras dos ciudades cuyos nombres son también sinónimo de violencia en América Latina: La mexicana Juárez y la venezolana Caracas. Las tres, marcadas por idéntico estigma, revela hoy el diario español El País.

Medellín, junto a Cali, dio cobijo hace dos décadas a uno de los carteles más poderosos de Colombia y ahora lucha por salir adelante mediante una apuesta decidida por la educación y el deporte.

Caracas es, en cambio, la violencia porque sí. Jóvenes enfrentados por cuatro calles de miseria, cadáveres amontonados en la morgue de Bello Monte, ataúdes gratuitos para los pobres, barrios en los que la Policía entregó el control a los pandilleros. 

«Ciudad Juárez es eso y mucho más», indica el matutino español. «Es un estado de sitio permanente e inútil. Miles de policías y soldados convertidos en sepultureros de lujo».

Donde los cárteles de la droga luchan entre sí, y no sólo por los corredores hacia los Estados Unidos, sino por cada esquina, por cada plaza.


Ciudad Juárez, y por extensión el Estado de Chihuahua, gozó de gran esplendor durante los últimos 20 años. Las empresas manufactureras, y también los cárteles de la droga, supieron aprovechar la estratégica ubicación de la ciudad, justo en el centro de los 3.000 kilómetros de frontera que separan México de los Estados Unidos. 

Miles de mujeres de todo el país empezaron a llegar a Juárez. Mujeres jóvenes, mujeres sin recursos, mujeres solas. En enero de 1993 empezaron a matarlasNo hay cifras exactas de la magnitud de la tragedia, pero lo que sí existe es la convicción de que las autoridades de entonces no hicieron lo necesario por investigar aquellos crímenes. 

Hace unas semanas, tras el asesinato de un joven fotógrafo del Diario de Juárez, sus compañeros publicaron un editorial e imprimieron unas camisetas negras con una pregunta: «¿A quién pedir justicia?».

Juárez, donde cada tarde los sicarios aprietan el gatillo sabiéndose inmunes a la ley –de 10.000 detenidos, solo 450 terminaron en la cárcel-.

¿A quién pedir justicia en Caracas? Donde el pasado año murieron 19.000 personas, cuya tasa de homicidios triplica la ya muy alta de Latinoamérica, y donde el caudillo Hugo Chávez despojó de competencias al alcalde porque no era de su color político.

Medellín, donde más de 1.400 personas -jóvenes la mayoría- murieron asesinadas en lo que va de año. 

«Hoy por hoy, Juárez, Caracas y Medellín siguen hermanadas por la violencia. Pero la ciudad colombiana lucha cada mañana por convertirse en hija única de la esperanza», indica el matutino.

 

Fuente:  infobae

 

¡Un Artículo que describe por qué México será procesado por Dios!

Mexico: País Cementerio
Por Juan Carlos Camaño
Cualquiera, y todos, pueden ser asesinados. Así de simple y tremendo a la vez. Los puestos de venta de diarios y revistas, en distintas ciudades de México, chorrean sangre desde las portadas, matizadas con alguna modelito desnuda o semidesnuda.
Si esto sigue así tendremos que irnos a otro país”, se escucha decir a algunas gentes que creen que todavía el Distrito Federal no ha sido ganado por la guerra. Aunque en su periferia no han faltado cadáveres, montados arriba de otros, con leyendas que advierten que las batallas recién comienzan. Queda mucho por matar y poco dónde guarecerse, si se observan la militarización creciente y los millones de personas que para salvar el día a día deben ir pasando a gusto, o a disgusto, a las filas de los contendores, o, mientras puedan, caminar por la cornisa neutral sin que una bala, no tan perdida, se los lleve por delante.
México quedó encapsulado en una trampa mortal. Por sus tierras se pasean fuerzas del ejército y policiales, divididas en bandos que confrontan. Paramilitares, parapoliciales, sicarios orgánicos e improvisados; agentes –soterrados y de superficie- de la CIA y la DEA; comandos de elites dependientes del gobierno de Felipe Calderón y las “Compañías de la Muerte S.A.” encargadas de trasegar inmigrantes de un lado a otro.
Recordemos que en los últimos diez años –según cifras que repican por distintos medios, dentro y fuera de México-, fueron desaparecidas unas sesenta mil personas, la mayoría mexicanas y mexicanos y muchas otras provenientes de países centroamericanos, que nunca llegaron a destino, sea el de ida: EE.UU, o el de regreso: a sus casas, luego de haberse arrepentido cuando estaban a mitad de camino de uno y otro punto.
Entre asesinados y desaparecidos, tomando como medida las últimas tres décadas, se puede arriesgar –sin salirse siquiera de las cantidades que se conocen como revelaciones oficiales- que en México ha habido aproximadamente cien mil víctimas directas de una guerra civil no declarada como tal, ni admitida, incluso, por no pocos de aquéllos que la padecen a diario. Una guerra civil, en la que EE.UU. tiene una enorme injerencia y graves responsabilidades, que vienen de lejos en el tiempo y se ahondaron con el Tratado de Libre Comercio (TLC): componendas y negocios que, como lo denunciaran miles de trabajadores mexicanos, no fueron más que parte de las atrocidades económicas y sociales, afines a las recetas neoliberales.
Tirando de esa cuerda, con la inestimable ayuda del ex presidente Vicente Fox –un títere grandullón de George W. Bush- EE.UU., que no pudo clavar el ALCA en el corazón del conjunto de la región, aceleró el desangre de un país que con una población de más de ciento diez millones de habitantes, lo único que vio crecer, tras el acuerdo, fue la economía informal y amplios bolsones de miseria lacerante. Caldo de cultivo, innegable, de violencia, en este caso: armada hasta los dientes y signada por la ferocidad que impone toda lucha por el final del botín, o el principio del control total del mercado. El del petróleo, las drogas duras y blandas y los nichos de negocios selectos, para clases también selectas.
En el País Cementerio, así como se muerde el polvo de la derrota en la esquina menos pensada, se puede, aún, sorberse unos tragos en los cafetines con terrazas, tipo París, cerca del monumento a Benito Juárez. Así, como si tal cosa; como si todo fuera ajeno, hasta el día en que llega la noticia de una víctima cercana.
Como suele ocurrir en el mundo entero, ahora en México hay mexicanos a los que su propio país, con esa escalofriante ristra de muertos y desaparecidos, les queda demasiado distante. Los archiconocidos contrastes sociales entre ricos y pobres –siempre expuestos en una urbanización que no disimula nada- se han acentuado. La pretensión de la topadora yanqui quizás se salga con las suyas: demostrar que México se sumerge en la “categoría” de inviable. “País fallido”. “Estado fallido”. Y, entonces, más brutalmente que hoy, se le facilitaría a EE.UU. una intervención directa sobre una sociedad descuartizada.
Nada más y nada menos que eso es lo que está en juego en una realidad de tierra, aparentemente, de nadie. Sólo aparentemente.
Hay organizaciones de derechos humanos y de periodistas –entre éstas la Federación de Asociaciones de Periodistas de México, FAPERMEX-, que aseguran que del total de asesinatos a periodistas –y otros-, ocurridos en los últimos tres años, el seis por ciento está vinculado a represalias ejecutadas por el narcotráfico en sus diferentes versiones. Y que en el porcentaje más alto de crímenes –por arriba del treinta por ciento- están implicadas las fuerzas armadas que, en teoría, responden al poder político. Y otras fuerzas, tan armadas como las “institucionales”, de neto corte paraestatal: grupos con status de “autónomos”.
¿Quién pondrá fin a una carnicería que corre el riesgo de naturalizarse como sistema de vida?
Si no llegaran a ser las fuerzas políticas y sociales más progresistas de México y de la sociedad mundial, entonces los bárbaros guerreristas, amarrados al diagrama global del caos, pergeñado por el Pentágono, lo harán a su manera. Destrozándolo todo menos sus negocios. Entre éstos, los de la reconstrucción, a manos de las mismas empresas que hoy azuzan la muerte.
Sin dudas asistimos a una muestra más del único futuro posible que nos propone el actual círculo vicioso de la reproducción capitalista y la expansión imperialista.

Juan Carlos Camaño es Presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP)

MÉXICO: ¡Esta semana comienza su tiempo de PROCESOS DIVINOS!

Decenas de pueblos siguen bajo agua en México y temen más inundaciones
Decenas de pueblos permanecen anegados en el este y sur de México, donde las lluvias sin precedentes dejan casi un millón de afectados, especialmente en los estados de Veracruz y Tabasco, cuya capital fue rodeada de un dique de sacos de arena ante la amenaza de inundación.

Miembros del cuerpo de socorro estatal Protección Civil, del Ejército y la Marina, mantenían un puente aéreo apoyado por helicópteros para llevar alimentos y provisiones a los refugios habilitados en escuelas y otras instalaciones oficiales.

Las inundaciones afectan especialmente a los estados sobre el golfo de México pero también el sur de la costa sobre el Pacífico como en Oaxaca. Allí el presidente Felipe Calderón sobrevoló el viernes áreas anegadas y se reunió en la ciudad de Ixtepec con alcaldes de la región.

Calderón reiteró que la emergencia es consecuencia a una temporada lluviosa sin antecedentes. «Es el mayor registro de lluvias en la historia de México, es decir, 2010 quedará registrado como el año más lluvioso desde que se tenga registro en el país», anotó.

El estado de Veracruz concentra más de la mitad de los 974.000 afectados contabilizados hasta el viernes en todo el país por los organismos de socorro.

Según el gobierno de ese estado, unas 500.000 personas resultaron afectadas por las lluvias, que han inundado más de 72 de sus 210 municipios y causaron al menos 10 muertes en la última semana.

«Llevamos cuatro días sin lluvias pero los ríos Papaloapan y Coatzacoalcos siguen desbordadados y se espera que incrementen sus niveles entre el viernes y el sábado», dijo a periodistas Isidro Cano, director de un organismo de socorro local.

Las inundaciones en Veracruz han obligado a evacuar pueblos enteros como Tlacotalpan, declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco en 1998, y Minatitlán, un centro de producción petrolera.

«Nos dicen que el agua va a crecer dos metros más la inundación. No podemos creerlo, no podemos estar peor», dijo a periodistas en Minatitlán Felipe Rodríguez, un herrero de 50 años cuyo negocio quedó bajo el agua, según transmitió la televisión local.

En tanto, el gobernador de Tabasco, Andrés Granier, señaló que «hay que pensar incluso en el traslado de (comunidades) en zonas enteras que son inundadas año tras año, y terminar los obras hidráulicas prometidas tras la última emergencia», registrada en 2007.

La capital de Tabasco, Villahermosa, amaneció rodeada por un dique de casi 50 km de sacos de arena y piedras, construido por sus habitantes con la colaboración de militares a lo largo del río Carrizal.

El Carrizal y varios ríos de la cuenca de esa ciudad de 650.000 habitantes han aumentado su nivel tras la apertura de compuertas en la represa Peñitas en las montañas del vecino estado de Chiapas, en el sur de México, dijo Granier.

El viernes el servicio meteorológico estatal pronosticó lluvias intensas el fin de semana en 18 de los 31 estados mexicanos.

Nota Profética:

Hace tiempo vengo anunciándole a los escogidos de esta nación que los cielos mexicanos están llenos del clamor de la sangre inocente que se ha derramado en las últimas décadas y que pide venganza divina. 
A ello se le suma la iniquidad de sangre inocente derramada durante siglos por uno u otro lineamiento diabólico. 
El Señor ha decretado Justicia Perfecta obrando en esta tierra. Él quiere que todos los mexicanos procedan a arrepentimiento y sólo clamen a Él como Padre y Proveedor de la Vida para esa nación. Desde esta semana los acontecimientos naturales no detendrán sus azotes en esta región, hasta que cada mexicano deje su mal camino. El D.F. especialmente será visitado por el Carro de Guerra del Eterno y las contrataciones hechiceras hechas en esa ciudad por la élite del poder serán deshechas en el poder de Jesucristo. 
¡Un nuevo tiempo viene para la Iglesia de Cristo que ha sufrido persecución en ese país!
¡Él se ha determinado a traer el corazón de cada mexicano a su corazón y arrancarlo así del altar de la Reina del Cielo!
¡México este es tu tiempo clama a Dios en el nombre de Jesucristo y abandona la adoración a Asera!

Crece la violencia en México: ¡DIOS ESTÁ OYENDO A MÉXICO COMO CUANDO LA SANGRE DE ABEL CLAMABA DESDE TIERRA!

27 ejecutados en tres Estados
HALLAZGO. UNO DE LOS 15 CADAVERES ENCONTRADOS AYER EN EL ESTADO DE GUERRERO. FUE ENCONTRADO EN EL ESTACIONAMIENTO DE UN SHOPPING CENTER.
La semana iniciada con la masacre de 72 inmigrantes latinoamericanos en México a manos de un grupo paramilitar asociado al narcotráfico termina con más violencia. Ayer se encontraron los cadáveres de 27 personas que fueron ejecutadas por bandas de narcos en tres Estados del país: 15 fueron hallados cerca de Acapulco, en el Estado de Guerrero; 8 en el de Chihuahua; y 4 más, pertenecientes a sicarios, en Laredo. Al mismo tiempo, dos coches–bomba explotaron en la misma zona de la masacre de los latinoamericanos, uno contra un cuartel de la policía y otro contra la sede de Televisa, el mayor grupo televisivo del país, en el Estado de Tamaulipas. Para completar un cuadro de horror nacional, el fiscal que investigaba el caso de los 72 “sin papeles” masacrados cuando estaban en tránsito a Estados Unidos está desaparecido, e igual suerte corrió un policía del lugar . En un primer momento, ayer se informó oficialmente que el fiscal había sido hallado muerto en la zanja de una ruta provincial. Pero hacia el final de la tarde el propio presidente mexicano, Felipe Calderón, quien daba una disertación sobre la inseguridad y la violencia en su país, rectificó la información.
La violencia en alza es un producto de un avance arrollador de los narcos sobre vastas zonas del país, especialmente en su región norte. El caso más terrible conocido en la víspera fue el de Guerrero. Allí 15 cadáveres aparecieron con impactos de bala , informó la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil (SSPyPC) local. Muchos estaban al costado de la Autopista del Sol, que comunica a Ciudad de México con Acapulco. Los muertos tenían e ntre 22 y 38 años, estaban “todos amordazados de los pies, con las manos hacia atrás y vendados de los ojos , con cinta industrial color gris”. A su lado fueron puestas seis cartulinas, cuatro de ellas con distintos mensajes dirigidos al cartel narco de Leyba . Una situación similar se registró en Chihuahua, mientras otros cuatro sicarios de grupos narcos fueron hallados muertos en Laredo.
En tanto, el fiscal del Ministerio Público que investigaba la matanza de 72 inmigrantes ilegales latinoamericanos esta semana en Tamaulipas, Roberto Javier Suárez Vázquez, se reportó desaparecido. Igual suerte corrió un policía.

El propio presidente Calderón habló del tema pero en medio de sus declaraciones le acercaron un papel con la información correcta: todavía no estaba identificado el cadáver. Calderón dijo: “Ya no están encontrando fácilmente quién los supla (a los sicarios), al grado tal de que tienen que acudir a esta barbaridad de hacer prácticamente levas colectivas como la que pretendieron hacer con los migrantes”. Y agregó: “No pueden sostener (los carteles) la lucha permanentemente, no es infinita su capacidad de reclutamiento, de financiamiento, de armar cuadros, de reemplazar líderes”.

Sobre la masacre de inmigrantes, a cargo del grupo narco Los Zetas, el único detenido es un chico de 16 años. L as autoridades creen que habría colaborado.

Diplomáticos de los países de origen de las víctimas (ecuatorianas, brasileñas, salvadoreñas, guatemaltecas y hondureñas) trabajaban ayer en la identificación de los cadáveres. Sólo un miembro del grupo, un ecuatoriano, sobrevivió, muy mal herido. Es Freddy Pomavilla, de 18 años. Ahora tiene estatus de “testigo protegido” .

El procurador de Tamaulipas, Jaime Rodríguez, confirmó que hasta ayer el personal forense había hecho 31 necropsias e identificado a 15 de los 72. Se cree que 14 eran de Honduras, 12 de El Salvador, 4 de Guatemala y 1 de Brasil.

Por la violencia, por otro lado, EE.UU. ahora no permitirá que hijos de sus diplomáticos vivan en Monterrey, Tijuana, Ciudad Juárez y otras ciudades mexicanas, se informó ayer en Washington.

México: ¡Zona de Guerra Espiritual!… Autoridades de México descubren 72 cadáveres

El macabro hallazgo fue hecho el martes en un rancho del estado de Tamaulipas, noreste del país, tras un enfrentamiento de infantes de la Armada mexicana con delincuentes, en el que murieron un militar y tres de los bandidos.
Los cuerpos sin vida corresponden a 58 hombres y 14 mujeres, al parecer víctimas de una banda criminal y de quienes se cree fueron asesinados recientemente, informó una fuente oficial. 
La Secretaría de la Marina informó en un comunicado que el hallazgo ocurrió después de que soldados se enfrentaran con unos delincuentes en la comunidad de San Fernando.

Al continuar las investigaciones, los infantes de la Marina dieron con el rancho y a flor de tierra localizó los cadáveres de las 72 personas, dijo una fuente oficial a la agencia Efe.

Indicó que se cree que el grupo delictivo con el que se enfrentaron los infantes de la Armada fueron los que asesinaron a esas personas, aunque no dio detalles del tipo de herida que tenían los cuerpos. 
Agregó que estos hechos sucedieron entre el lunes (la persecución) y el martes, cuando ocurrió el enfrentamiento y el hallazgo de los cadáveres. 
De estos hechos hay un detenido, un menor de edad, además de que fueron decomisadas 21 armas largas, 101 cargadores para armas de fuego de diferentes calibres, cuatro chalecos antibalas, uniformes camuflaje, fornituras y un casco, cuatro camionetas, «entre las que destaca una de características clonadas, con matrícula apócrifa de la Secretaría de la Defensa Nacional», dijo el comunicado. 
Señaló que «el Gobierno federal continuará informando sobre los hechos conforme avancen las investigaciones» y condenó «categóricamente los actos de barbarie que cometen las organizaciones criminales».
México D.F.

Efe | CaracolTV.com

TODA ESTA SANGRE CLAMA POR VENGANZA DIVINA

Cuatro hombres fueron decapitados y colgados de un puente sobre la autopista México-Acapulco, en un nuevo episodio de intimidación entre cárteles. La imagen puede herir su sensibilidad.


Los cuerpos de cuatro jóvenes decapitados fueron hallados atados y colgando de un puente de la autopista México-Acapulco, en una zona de la ciudad central de Cuernavaca, informó una fuente oficial. 
A los cuerpos les fueron cercenados además los genitales y los dedos índice, dijo un comunicado de la Procuraduría General de Justicia del estado de Morelos, al que pertenece Cuernavaca, ciudad turística y de descanso de fines de semana para miles de capitalinos. 
La Procuraduría dio a conocer los nombres de las víctimas y detalló que uno tenía 20 años, dos 21, y el cuarto 24 años. 
Los cadáveres colgaban del puente del fraccionamiento residencial Tabachines, y en la misma autopista fueron halladas las cabezas, dos de ellas con los ojos vendados. 

Los criminales dejaron en el lugar un mensaje escrito en el que advierten que eso mismo va a pasar a quienes apoyen «al traidor Edgar Valdés Villarreal, alias La Barbie».


Fuente: EFE

¡MÉXICO EN LÍNEA DE ZARANDEO!

Registra Mexicali 20 temblores; uno de 4.3 grados en escala Richter

MEXICALI, Baja California (PH)Veinte temblores siendo cuatro de ellos de mediana intensidad y dos de más de 4 grados en la escala de Richter se han registrado durante las primeras horas del día.

El reporte de la página de internet de la USGS señala que el primer movimiento se reportó a las 2:30 horas y tuvo epicentro a 24 kilómetros al Sursuroeste de Guadalupe Victoria.

A las 3:08 horas un nuevo movimiento se presentó también con epicentro cercano a Guadalupe Victoria, el cual fue de 3.1 grados.


A las 9:07 horas otro sismo de mediana intensidad ocurrió el cual fue de 4.3 grados en la escala de Richter el cual fue a 27 kilómetros al Sursuroeste de Guadalupe Victoria y cinco minutos después otro movimiento se presentó de 3.0 grados.

Fuente: FRONTERA.INFO

PAUTA PROFÉTICA:

Cuando ocurrió el terremoto en Chile, Dios reveló que estaba zarandeando a América a fin de  sacudirla y liberarla de toda suciedad masónica. En esa oportunidad vi su mano izquierda colocarse en las fronteras de México y Estados Unidos, mientras su manos derecha se encontraba en el extremo austral de Chile. En base a aquella visión anuncié «temblores espirituales» establecidos contra los pactos masónicos que atentan contra el Reino de Dios.
El Señor me hizo anunciar a los escogidos de Mendoza que oraran en intercesión por México ya que desde Nisán entraría en tratamiento celestial.  Vi cómo en esta región los poderes de las tinieblas han instalados fortines de defensa por medio de los cuales defienden a potestades de tinieblas que han disfrutado de la sangre que en los últimos veinte años ha corrido por esa nación.
En abril ocurrió un sismo en esta región de Mexicali. En aquella ocasión no hubo muchos daños para lamentar especialmente en relación a víctimas humanas y todo continúo como si nada. 
Hoy me es necesario pedirle a toda la Iglesia mexicana que clame por todo este territorio ya que el Espíritu del Señor me ha anunciado que estos temblores son avisos para que la gente huya de esos lugares antes que venga el Gran Día del Señor.
¡No teman el Señor está en control y está derribando el Trono de Satanás en el que la Reina del Cielo se sentaba desde este país estableciendo patrones de tinieblas sobre todo el continente!