«Un hombre del pueblo de Neguá, en la costa de Colombia, pudo subir al cielo. A la vuelta, contó. Dijo que había contemplado, desde allá arriba, la vida humana. Y dijo que somos un mar de fueguitos.- El mundo es eso – reveló- un montón de gente, un mar de fueguitos. Cada persona brilla con la luz propia entre todas las demás. No hay dos fuegos iguales. Hay gente de fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento, y gente de fuego loco, que llena el aire de chispas; algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman, pero otros arden la vida con tantas ganas que no se puede mirarlos sin parpadear, y quien se acerca se enciende. «
Inseguridad Nacional
Córdoba y su carencia de hombres íntegros
Pleno momento del saqueo. Una imagen simbólica. Un varón corriendo en medio de un supermercado, llevando en sus hombros una media res. De repente, su mirada se paraliza ante otro objeto que tienta su hambre. Se trata de una TV LED. El hombre titubea. Su hambre no. Es la res o la TV. El dilema acaba rápido. Abandona la red, arrojándola al suelo, y sus hombros se cargan del electrodoméstico tan deseado para sus intenciones.
![]() |
Foto: Un adolescente carente de bebidas alcohólicas saciando su necesidad. |
Comerciantes lloraban por las calles, desconsolados al ver el estado de sus comercios: Una voz llena de ira expresaba: “esto no es hambre, me robaron bebidas alcohólicas y electrodomésticos”, era el grito del dueño de un supermercado que no podía entender la anarquía que se vivía en la ciudad. Los malvivientes no hicieron diferencias a la hora de los saqueos.
Con amor al Mesías y por mi patria los bendigo.
P.A. David Nesher
El Raty Horror Show: «Desgraciada es la generación cuyos jueces merecen se juzgados» Tato Bores
El título de este documental (y la fama de su director Enrique Piñeyro) anticipan un film de denuncia, en este caso contra la Policía Federal, específicamente en un hecho puntual ocurrido en 2005 que la prensa denominó como “la masacre de Pompeya”. Durante estos lamentables sucesos, Enrique Piñeyro nos demostrará que el único imputado en esa causa, de apellido Carrera, que está en prisión desde ese año hasta la actualidad, no solo es inocente, sino que recibió 8 balazos durante su “detención”, y lejos de morir fue acusado injustamente por robo, fuga y asesinato, tal vez, porque su auto blanco era solamente de similar tamaño que el de unos ladrones en fuga que la policía equivocó en la persecución.
La película toma como punto central la manera en que se fraguó la causa de Fernando Carrera: la manipulación y alteración de la evidencia en el lugar de los hechos; la manipulación por parte de la instrucción policial de los testimonios de los escasos testigos llamados a declarar; la manipulación de todos los medios nacionales por parte de Rubén Maugeri, testigo clave de los hechos y presidente de la Asociación de Amigos de la Comisaría 34.
Con astucia, inteligencia, rigor y un particular humor negro, «El rati horror show» nos sumerge en las peores vertientes de nuestra sociedad argentina. Lo hace hasta tal punto que en un momento lo único que queremos es distanciarnos llenos de indignación. Pero al hacerlo, nos damos cuenta que la montaña de estiércol llegó hasta el techo, que Piñeeyro prendió el ventilador y todos, absolutamente todos, quedamos salpicados.
Los invito a sentarse cómodamente y disfrutar de esta película.
Escrachando a los los grupos que agitan la movilización opositora
¿Quiénes son esas ocho personas?:
LA ESTRUCTURA.
Tal como quedó explicitado, quienes gestionan y promueven el 8N están vinculados a diversas fundaciones, a su vez relacionadas a partidos políticos. Por caso, dos de los promotores del evento, Bugallo y Olive, trabajan en la comunicación de la Fundación Libertad y Progreso.
LA DICTADURA Y LA RURAL.
LOS MEDIOS.

Fuente: Tiempo.infonews.com
Lorena Martins entregó sus pruebas a Servini de Cubría
Lorena Martins entregó dos agendas manuscritas, una
de Martins y otra de su presunta mano derecha y pareja Estela Percivall,
presuntamente con datos, nombres y fechas de pagos de sobornos para el
funcionamiento de locales nocturnos, publicó la agencia Télam.
manuscritos, así como uno perteneciente a un empleado de jerarquía del
grupo donde aludiría a un pago hecho al ex titular de la agencia
gubernamental de control de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Oscar
Rios, como aporte a la campaña de Mauricio Macri para ser reelecto en la
jefatura de Gobierno local. También entregó pruebas relativas a un
presunto «arreglo» hecho con la AFIP y donde estaría implicado un
funcionario de ese organismo, precisó.
lleva adelante una investigación por supuestos sobornos pagados por
locales nocturnos, entre ellos algunos cuya propiedad se atribuye a
Martins, como Brut, en Recoleta y FAMA, en Flores, ambos allanados ya en
relación a la causa. Precisamente Martins hija denunció que el día de
esos procedimientos su padre fue avisado y sacó todo de los locales.

gobierno de ese país, donde radicó denuncias contra su padre, residente
en Cancún, y negó que él la hubiese denunciado formalmente por extorsión
ante la Justicia, tal como sí lo hizo públicamente. La mujer seguirá
por ahora viviendo en el partido bonaerense de San Isidro, donde está
bajo custodia luego de llevar sus denuncias primero a la Unidad Fiscal
contra la trata de personas en diciembre, y luego ante el Ministerio de
Seguridad de la Nación.
ante el juez federal Norberto Oyarbide, quien según ella es amigo de su
padre, y por eso se negó a ratificar la denuncia en ese juzgado. Luego
el juez que reemplazó a Oyarbide en el receso, Sergio Torres, envió el
expediente a Servini por conexidad con la investigación ya existente en
su juzgado, por lo cual ahora el fiscal del caso es Federico Delgado, quien ya entendía en la causa.
Segunda Parte
La calidad del agua en Argentina
«Casi toda el agua que consume el país, proviene de los mismos cuerpos de agua en los que son evacuados los residuos cloacales e industriales», nos dice nuestro periodista ciudadano en este artículo donde nos invita a reflexionar sobre el uso y la importancia del agua, un elemento indispensable para la vida. «Si no hay agua, no hay vida», así de sencillo.
Autor: Cristian Frers.
El agua pura es un recurso renovable, sin embargo puede llegar a estar tan contaminada por las actividades humanas, que en ves de ser útil, se convierte en nociva.
• Desechos que requieren oxígeno: Los desechos orgánicos pueden ser descompuestos por bacterias que usan oxígeno para biodegradarlos. Si hay
poblaciones grandes de estas bacterias, pueden agotar el oxígeno del agua, matando así las formas de vida acuáticas.
• Los nutrientes vegetales: Pueden ocasionar el crecimiento excesivo de plantas acuáticas que después mueren y se descomponen, agotando el oxígeno del agua y de este modo causan la muerte de las especies marinas conocida como zona muerta.
• Sedimentos o materia suspendida: Partículas insolubles de suelo que enturbian el agua, y que son la mayor fuente de contaminación.
• Sustancias químicas inorgánicas: Acidos, compuestos de metales tóxicos (Mercurio, Plomo), envenenan el agua.
• Sustancias químicas orgánicas: Petróleo, plásticos, plaguicidas, detergentes que amenazan la vida.
• Sustancias radiactivas: Que pueden causar defectos congénitos y cáncer.
• Calor: Ingresos de agua caliente que disminuyen el contenido de oxígeno y hace a los organismos acuáticos muy vulnerables.
evacuados los residuos cloacales e industriales. La concentración de diversos elementos de contaminación –materiales pesados, bacterias, nitratos e hidrocarburos- que se producen en diferentes lagos, lagunas y ríos de la Argentina, superan largamente las cifras consideradas peligrosas.
el caso del Lago San Roque, abastecedor del agua de la Ciudad de Córdoba, un lago empachado por la materia orgánica, algas, virus y bacterias. Es decir, experimenta el problema de la eutrofización.
basurales y los nitratos residuales.
La mayor parte del agua que consume la población proviene de los mismos cuerpos en los que son evacuados los efluentes cloacales e industriales. Dada la falta de tratamiento de los mismos, la población termina consumiendo agua potable de calidad dudosa o a un alto costo de purificación.
Nota Profética:
«El justo está atento a la causa de los pobres; el malvado no entiende que eso es sabiduría«
El Gauchito Gil: Una versión argentina de Jesús que ha soltado espíritus de violencia, inseguridad y muerte
La Policía provincial desplegó un fuerte operativo de seguridad vial junto a la Dirección de Tránsito de Mercedes y de la capital correntina para evitar accidentes y contratiempos en la celebración a la que llegaron más de 100 mil personas durante este domingo.
Ya desde el viernes comenzaron a arribar al lugar para acampar allí decenas de delegaciones de diversos puntos de la provincia, el país y también de países limítrofes como Uruguay, Paraguay y Brasil.
La tradición popular le adjudica varios «milagros» al gaucho correntino asesinado por la Policía el 8 de enero de 1878 donde actualmente se encuentra la gruta en la que miles de fieles le rinden homenajes y demostraciones de fe todos los años.

Como todos los años, los devotos prendieron velas rojas, llevaron ofrendas, rezaron, expresaron plegarias, cantaron y bailaron chamamé rodeando la tumba del «Gauchito» asesinado en 1878.
Según el relato popular correntino, Gil fue perseguido desde 1870 por la Policía tras desertar del Ejército Federal en el que había sido reclutado para luchar contra los unitarios de Buenos Aires.
El «Guachito» se manifestaba en contra de la guerras internas entre los pobladores del territorio nacional, relata la historia en boca de sus fieles.
El primer «milagro» que se le atribuye a este santo popular correntino es el de haber «curado» al hijo del soldado que finalmente lo degolló.
«Al volver a tu casa encontrarás a tu hijo muy enfermo, pero si mi sangre llega a Dios, juro que volveré en favores para mi pueblo«, le habría dicho Gil al soldado.
Entonces el soldado desertó del ejército, volvió al lugar donde había matado a Gil, enterró el cuerpo y le imploró perdón y sanación para su hijo: tras varios días el joven enfermo se curó.
NOTA PROFÉTICA Y LLAMADO A LA GUERRA ESPIRITUAL:
brujería y 3) el ocultismo y el esoterismo.»
hay duda alguna, a esta altura de los tiempos, que estamos transitando los últimos segundos del reloj profético del Eterno. Por eso, es que vemos a los hombres desesperados correr de aquí para allá buscando respuesta a sus clásicas y milenarias preguntas existenciales. Ante esto, las tinieblas, con un instinto infernal bien activo, presienten que sus días de actividad son ya casi inexistentes. Por ende, apresuran sus dinámicas de artimañas de error, realizando con las mentes de los hombres el negocio que más caro le ha costado al lado de la humanidad que lo practica: la ignorancia.
olvidado la ley de tu Dios, Yo también Me olvidaré de tus hijos.»
porque engañosas son sus imágenes fundidas, y no hay aliento en ellas.»
sanidad de nuestra tierra. La misma debe comenzar por un fuerte sacudimiento sobrenatural que aún moviendo las estructuras naturales despierte al pueblo argentino de un sueño que lleva activo en la región desde tiempos inmemoriales.