Amalek

La Batalla Eterna contra Amalek

De las charlas del Rebe de Lubavitcher; traducido y adaptado por Yosef Loebenstein

El mandamiento de recordar lo que Amalek , el símbolo del mal en el mundo, le hizo al pueblo de Israel, está vigente en todo momento. Amalek representa el rechazo a permitir que la Divinidad penetre en el mundo, las dudas e incertidumbres que impiden que un judío se acerque a Dios . La guerra contra Amalek se gana mediante la sumisión total al yugo del Cielo.

El pueblo judío, después de presenciar los milagros realizados por Dios en Egipto y la división del mar, viajó por el desierto para recibir la Torá en el monte. Sinaí. En el camino fueron atacados por Amalek, descendientes de Esav . La Torá registra la lucha y el resultado exitoso de los Benei Israel (Shemos 17: 8-16).

Mitzvá para recordar la maldad de Amalek es eterna

La guerra con Amalek no fue un asunto de una sola vez, para ser olvidado tan pronto como terminó. El Eterno ordena al pueblo de Israel que recuerde siempre las malas acciones de Amalek y que destruya su memoria por completo. La Torá es muy explícita:

Recuerda lo que te hizo Amalek en el camino cuando salías de Egipto; cómo te encontró en el camino y derribó a todos los débiles que luchaban detrás de ti, cuando estabas cansado y exhausto; y no temió a Dios. Por lo tanto, cuando el SEÑOR tu Dios te libere de todos tus enemigos a tu alrededor, en la tierra que el SEÑOR tu Di-s te da como una porción hereditaria, borrarás la memoria de Amalek de debajo. cielo. ¡No se olvide!«
(Devarim 25: 17-19)

La mitzváh de destruir a Amalek depende de dos condiciones:

  • El pueblo debe resolver esto en Eretz Israel , y
  • un rey debe ser designado. [El Talmud (Sanedrín 20b ) señala que el pueblo de Israel recibió tres mandamientos para ser cumplidos, colectivamente, como nación, después de establecerse en Eretz Yisroel: el nombramiento de un rey, la destrucción de Amalek y la construcción del Beit HaMikdash. Estas mitzvot deben cumplirse en este orden. Véase también Rambam, comienzo de Hilchos Melachim.]

 A lo largo de la historia de Israel, los tiempos en los que se habrían cumplido estas condiciones fueron realmente pocos. Incluso de acuerdo con las opiniones que la mitzváh de aniquilar a Amalek recae sobre cada judío como individuo, todavía no es posible hacerlo, porque no sabemos quiénes son los descendientes de Amalek. [Ver Minjás Chinuch, Mitzvá 604].

Sin embargo, la mitzváh de «Recuerda lo que te hizo Amalek … no lo olvides», se aplica en las  ocasiones. Se cumple una vez al año leyendo la sección anterior de la Torah que detalla el mandato de recordar. Es la única lectura de la Torah que se considera una mitzváh bíblica. 

El Shabat en el que se lee esta sección se denomina Shabat Parshas Zajor, ¿qué significa «Zajor«?, «Recuerda«. Algunas autoridades opinan que el comando «Recordar» se refiere al pensamiento. La regla aceptada, sin embargo, es que significa discurso, particularmente la lectura de la Torah. [Ciertas opiniones consideran la lectura de la parashá(leyes de la vaca roja) como una mitzvá bíblica también. Pero son opiniones minoritarias, mientras que la mayoría está de acuerdo en que solo Zachor es bíblico. Véase Enciclopedia Talmudis, Arbah Parshiyos , p. 166 y Zechiras Maaseh Amalek, pág. 219, para una discusión detallada de esto.]

La parashá Zajor siempre se lee en el Shabat antes de Purim , porque las principales figuras del milagro de Purim están asociadas con la batalla contra Amalek. 

La primera guerra para acabar con Amalek la libró el rey Saúl , quien, debido a un sentido de misericordia fuera de lugar, le perdonó la vida a Agag , rey de Amalek. Agag vivió para engendrar un hijo, uno de cuyos descendientes fue Amán, quien trató de aniquilar a los judíos. Mordejai y Esther, a través de los cuales vino la liberación, eran descendientes de Saúl. Por lo tanto, la sección de la Torá que registra la mitzvá de no olvidar nunca la traición de Amalek se lee siempre en el Shabat antes de Purim.

Amalek – Mal encarnado

El imperativo Divino de borrar por completo a Amalek indica que el traicionero ataque de Amalek no fue solo un simple incidente, una de las muchas desgracias en los anales del sufrimiento judío. Amalek es la encarnación del mal, la antítesis de la Divinidad y la santidad. Mientras existen descendientes de Amalek, existe el mal. Di-s, dicen nuestros Sabios, ha jurado que «Su Nombre no está completo ni Su trono está completo hasta que el nombre de Amalek sea completamente borrado».

¿Qué hizo Amalek que justificó tal enemistad eterna, que «Di-s estará en guerra con Amalek por todas las generaciones?» 

«Refrescar» a los judíos

La Torah describe que el ataque de Amalek tuvo lugar «en el camino, cuando saliste de Egipto … cuando se encontró contigo en el camino y derribó a todos los débiles que lucharon detrás de ti». «Él te conoció» en la lengua sagrada es «korcha», que se deriva de la raíz «kar», que significa «genial». El verdadero pecado de Amalek fue que «te enfrió el alma en el camino».

Dios había mostrado tremendos milagros en Egipto y en la división del mar. Las naciones circundantes estaban asombradas y temerosas de los judíos, cuyo Dios había demostrado así Su abrumador amor y protección hacia ellos.

Luego vino Amalek. 

En palabras de Rashi :

 Amalek te enfrió y te hizo tibio después de tu calor hirviente. Todas las naciones temían entablar batalla contigo, pero él vino y comenzó, y así mostró el camino a otros. Puede compararse con un baño hirviente al que ninguna criatura puede descender. Luego vino un réprobo que saltó a él; a pesar de que estaba quemado, lo enfrió para otros
(Devarim 25:17)

Ninguna nación pensó en interferir con los hijos de Israel después de que los grandes milagros se los concedieron. Amalek solo se atrevió. Aunque fue severamente derrotado, hizo la primera grieta en la armadura de Israel. A partir de entonces, otras naciones no vacilarían tanto. Amalek había enfriado la llama de fuego de los judíos a los ojos de las naciones.

Es por eso que Amalek es tan despreciado, por eso se ha ganado la enemistad de Di-s y Su pueblo por todas las generaciones. Él es la fuente de todos los problemas posteriores para los judíos, y el mal que perpetró entonces persiste, hasta que la propia existencia y el nombre de Amalek sean borrados de la faz de la tierra.

La Torah debe afectar al mundo

El ataque de Amalek no solo afectó la forma en que las naciones gentiles consideraban a la nación de Israel, sino también a los judíos mismos. El propósito final de la redención de Egipto fue la entrega de la Torah en el monte. Sinaí, como está escrito: «Cuando saques a este pueblo de Egipto, me servirás en este Monte«. La liberación de la esclavitud en Egipto fue el mérito de este futuro servicio. 

Egipto fue la nación más degradada espiritualmente. A esta nación se le llama la «abominación de la tierra«, en la medida en que se nos ordena específicamente, «No sigas los caminos de Egipto» (Vayikrá 18: 1 ) .

 La entrega de la Torah fue la máxima perfección espiritual. El período entre el éxodo y la entrega de la Torá fue un proceso de elevación espiritual para los judíos, que culminó con la recepción de la Torá. La liberación de Egipto y las maravillas que la acompañaron habían llevado a los judíos a un punto álgido de éxtasis y añoranza por Di-s y Su Torá. Fue en medio de este proceso cuando atacó Amalek.

Amalek no deseaba impedir el estudio de la Torah per se.

La Toráh existió antes de que fuera entregada a los israelitas en el monte Sinaí. Avraham , dicen nuestros Sabios, estudió Toráh y realizó mitzvot . Además, transmitió la Toráh a Itzjak , quien a su vez se la dio a Yaakov , quien por su parte comunicó sus preceptos a sus hijos y, por lo tanto, a los judíos que salieron de Egipto (Bereshis 18:19).

Pero hay una diferencia fundamental entre la Torá antes y después de que fuera dada en el monte. Sinaí. La Torá y las mitzvot de antemano eran puramente espirituales y no tenían ningún efecto en este mundo material y físico. Después de la entrega de la Torá, cuando “Di-s descendió sobre el monte. Sinaí ”, la Torah podría tener un efecto en el mundo: las cosas físicas ahora podrían ser santificadas, elevadas. 

Esto es lo que odiaba Amalek. En términos espirituales, Amalek representa la oposición a permitir que la Torah penetre y afecte las emociones y acciones de uno. La hostilidad no es tanto el conocimiento de Di-s; es permitir que ese conocimiento se traduzca en términos concretos, dedicando los pensamientos, el habla y las acciones totalmente a Di-s.

La actitud de Amalek fue resumida por nuestros Rabinos:

 “Él sabe quien es su Creador y voluntariamente se rebela contra Él.” 

Conoce a Dios, sí; sirva a Di-s, ¡no! grita Amalek con todo su odio maligno. (Véase Sefer HaMaamarim 5562, pág. 172; 5565, vol. Yo, p. 395. La misma expresión se encuentra en Toras Kohanim, Bechukosai 26:14, pero no se refiere a Amalek.)

Amalek, entonces, representa el abismo entre el conocimiento de Dios y la aceptación de Su yugo. Todo israelita es susceptible, al menos sutilmente, a tal rebelión contra Dios. Amalek es «la cabeza de naciones«. Las siete naciones de la tierra de Canaán corresponden a los siete atributos emocionales básicos del alma. Amalek intenta bloquear el conocimiento de Dios para que no influya en esos atributos para esforzarse por acercarse a Dios.

Aceptación del Yugo del Cielo

Es por eso que el Eterno dice que ni Su Nombre, ni Su trono estarán completos hasta que Amalek sea completamente aniquilado. La Torah y las mitzvot elevan el mundo y revelan la Divinidad que yace bajo los velos de la naturaleza. 

Amalek simboliza la negativa a permitir que la Divinidad penetre y santifique el mundo. Hasta que Amalek sea destruido, hasta que el pensamiento, el habla y la acción de cada israelita sean totalmente santificados, el Eterno permanece oculto: Su Nombre no es completo y Su trono no es completo.

¿Cómo se logra la destrucción espiritual de Amalek? 

Amalek en la numerología hebrea es doscientos cuarenta, que es igual al valor numérico de sofek , que significa duda

Amalek no permite que el conocimiento de Dios se traduzca en hechos. Él arroja dudas sobre la idea de que la Divinidad impregne este mundo físico. Él «enfría» a un israelita de la Torah y Dios.

La respuesta a Amalek es aceptar el yugo del cielo de todo corazón, sin reservas. Con esto llega la comprensión de que el propósito último de toda la creación es hacer de este mundo una morada para Dios.

La incapacidad de aceptar el yugo del cielo sin reservas trastornó el primer intento de acabar con Amalek. Di-s había instruido a Shaúl, el primer rey de Israel, que destruyera todo lo relacionado con Amalek, y también su ganado. Pero Shaul pensó que era mejor guardar lo mejor del ganado para usarlo como sacrificio a Di-s; y además, tuvo misericordia de Agag, rey de Amalek. Shmuel , el profeta de Dios, reprendió a Shaúl diciendo: 

¿Se deleita el Señor tanto en los holocaustos y sacrificios como en obedecer la voz del Señor? He aquí, obedecer es mejor que sacrificar.
(1 Samuel 15:22)

Shaul había puesto la razón sobre la aceptación incondicional de la voluntad de Dios, y Agag vivió para engendrar un hijo. El resultado fue que los judíos de la época de Mordejai fueron amenazados por Amán. Mordejai y Ester, descendientes de Shaúl, hicieron que los planes de Amán se invalidaran al llamar a los judíos a exhibir mesirus nefesh , autosacrificio, para volver a aceptar sobre sí mismos el yugo del Cielo que faltaba en los tiempos de Shaúl. [Por eso a todos los israelitas (de las 12 triburs) tambén se les llama Yehudim (judíos) en toda la Meguiláh . Nuestros Sabios dicen (Meguilá 13a ) que “Quien niega la idolatría se llama ‘Yehudi’. » Yehudi«proviene de la raíz hebrea «hoda’ah» que significa «reconocimiento» (en espíritu y en verdad). Los judíos en el tiempo de Mordejai reconocieron la voluntad de Dos y aceptaron Su yugo por completo.]

La lucha contra Amalek y todo lo que representa continúa. Cuando los judíos cumplen la mitzvá de aniquilar al Amalek espiritual, el mundo se acerca mucho más al momento en que la Divinidad se manifestará a toda la humanidad. Nuestro servicio ahora acelera la venida de nuestro justo Mashíaj , Rey de Israel, cuando seremos capaces de cumplir la mitzvá de destruir literalmente a Amalek.  Porque, como se explicó anteriormente, la mitzvá de aniquilar a Amalek solo se puede cumplir cuando hay un rey sobre Israel.

Entonces se construirá el tercer Beit HaMikdash eterno , y el Nombre y el trono de Di-s serán completos.

Likkutei Sichos , vol. III, págs. 913-915; Vol. XXII, págs.190-196

¿Quién es y dónde está Amalek hoy?

Por Yossi Katz

El Midrash relata:

«Malditos sean los impíosOcupan su tiempo con ideas sobre cómo destruir a los judíos, y cada uno compite por el honor de tener la mejor idea. Esav ridiculizó a Caín por matar a Abel durante la vida de Adán. Si Caín quería el mundo entero para él, debería haberse dado cuenta de que Adán todavía estaba vivo y podría tener más hijos. Esav no iba a cometer ese error. Esperaría hasta la muerte de Itzjak y luego mataría a Yaakov. Más tarde, fue el turno de Faraón de reírse de Esav. ¿No sabía Esav que Yaakov podría tener hijos antes de que Yitzjak muriera? No ganaría nada matando a Yaakov si tuviera descendencia que le sobreviviera. El faraón se creía más inteligente que Esav. Mataría a todo varón judío al nacer. Siglos más tarde, fue el turno de Faraón de ser considerado un tonto por Amán. ¿No entendió Faraón que incluso si quedaba un varón judío, él podría engendrar la nación de nuevo? ¡El plan de Amán era matarlos a todos!«

El Midrash concluye enseñando que:

» …en el futuro, Gog y Magog se burlarán de Amán. ¿No sabía Amán que los judíos tienen un Padre Celestial que nunca permitirá que sean destruidos mientras cumplan sus órdenes? Entonces, primero pelearán con Dios al evitar que los judíos observen la Torá y las mitzvot. Esto les permitirá destruir a los judíos. Pero la respuesta de Dios a esto es clara: “Tengo muchos mensajeros a quienes puedo enviar a la batalla. Pero la guerra contra Gog y Magog la libraré yo mismo. Su destrucción será completa” (Ester Rabá 7:23).

Hoy, aunque Amalek existe definitivamente y por desgracia, no podemos decir con certeza quiénes son ni dónde están todos. Sin embargo, hay una notable excepción. Cuando el Kaiser Wilhelm de Alemania visitó Jerusalén durante su viaje a Tierra Santa, casi todos los líderes religiosos de Jerusalén acudieron a las puertas de la ciudad para saludarlo. El rabino Yosef Jaim Sonnenfeld (muerto en 1932), el líder espiritual de los judíos asquenazíes en Israel en ese momento, no fue. Cuando se le preguntó sobre su negativa, respondió que, aunque el propio Kaiser merecía el honor que se le había otorgado, «tengo la tradición de que Alemania es Amalek».

El Amalek dentro de Nosotros.

Nuestros Sabios enseñan que Dios les dice a los Benei Israel:

«Si no recuerdan a Amalek, serán enviados de regreso a la esclavitud de Egipto» (Pesikta Rabati 12). 

Esto se exhibe con frecuencia a nivel personal. El modus operandi que Amalek siempre ha usado para atacar a los Benei Israel se puede describir en una palabra: Desviar. Hace que la comunidad internacional se vea envuelta en algún tipo de conflicto político o militar, por ejemplo, la invasión iraquí de Kuwait o consigue que los judíos se involucren en alguna causa digna de “derechos civiles”, todo con un objetivo en mente: la aniquilación de Israel

Amalek tiene el mismo valor numérico (240) que “safek”, duda (B’nei Yissaschar, Purim). 

El Amalek que hoy es omnipresente son las preguntas y dudas que tenemos sobre nuestra fe. Esto incluye las incertidumbres, la confusión y los problemas que enfrentamos cuando carecemos de la dirección y el consejo adecuados.

Reb Noson escribe que Amalek corresponde a la lujuria ardiente, la lucha entre marido y mujer, entre una persona y su comunidad y el odio dirigido contra los verdaderos tzadikim (Likutey Halajot, Minjá 7:20).

Un aspecto adicional de Amalek que prevalece hoy: líderes falsos. La Torah escribe:

«[Amalek] hirió el último de ustedes entre ustedes
(Deuteronomio 25:18). 

Los Sabios enseñan:

“[Amalek] separa las colas y las lanza en alto-«
(Tanchuma, Ki Taytze 10). 

Reb Noson, explicando esa frase escribe:

Amalek encontró una forma inteligente de destruir la nación judía. ‘Él toma las colas’, las personas de poca o ninguna estatura y ‘las arroja en alto’ las convierte en líderes judíos«
(Likutey Halakhot, Shabat, 5: 9).

 Por lo tanto, el pueblo de Israel ha sido engañado al pensar que sus líderes son hombres de estatura cuando en realidad muchos de ellos son personas comunes que carecen de la habilidad de guiar. Una nación sin líderes adecuados es fácilmente engañada, y muchos israelitas desprevenidos y descarriados terminan viviendo una vida sin un verdadero significado judío.

Sin embargo, otro rostro de Amalek que nos atormenta hoy es el olvido (ibid., Aveidah u’Metzia 1: 3). Olvidamos la bondad de Dios, las innumerables veces que nos ha ayudado de muchas maneras, grandes y pequeñas (ibid., Nachlot 4:12). Esto nos lleva a olvidarnos de Dios, la Torah y las mitzvot, e incluso el Mashíaj, quien traerá la Redención Definitiva. 

Quizás, dado que Amalek representa el olvido, se nos instruye a recordar lo que hizo. Aunque no sabemos qué individuos son amalecitas hoy, la mitzváh de recordar el comportamiento malvado, despiadado y cruel que personifican, permanece. Esta mitzvá se cumple cuando recitamos el pasaje de Deuteronomio 25, versículos 17-19. Esto se hace en comunidad el sábado anterior a Purim. Algunos tienen la costumbre de decir estos versículos a diario (ver Sha’ar HaKavannot, Inyan Yotzer Or, p.119)

Al final, Amalek será destruido. Será atacado por ladrones que lo dejarán sin un centavo (Tana d’Bei Eliyahu Raba 24) Entonces Dios mismo peleará contra Amalek, exponiéndolo por el pecador que es antes de quitarlo de la faz de la tierra (Tana d’Bei Eliyahu Zuta 19). 

¡Que esto suceda rápidamente, durante nuestra vida!… ¡Amén!


Acerca del Autor:

Yossi Katz es el Director Ejecutivo del Breslov Research Institute en los EEUU., que es la principal editorial de difusión de los libros del Rebe Najman de Breslov y sus discípulos. Además, él ha creado el BreslovCampus.org, que es el sitio educativo de Breslov más grande en existencia. Yossi es el autor de la columna semanal del sitio, así como también de numerosos artículos sobre las enseñanzas de Breslov. Yossi estudió en el Beth Medrash Gevoha y actualmente reside en Lakewood, NJ, USA.