Para lograr que reflexionemos en un tema profundo y mesiánico que encontramos en la porción de esta semana, →
Por David Nesher ¿Sabías que el Manuscrito Voynich lleva casi seis siglos siendo una de las mayores incógnitas de la →
Por Rav Tzvi Freeman Y aconteció después de estas cosas, que Di-s probó a Abraham , y le dijo: «… Por favor, toma a tu hijo, tu único, a quien amas, Isaac , y vete a la tierra de Moriah, y llevadlo allí como ofrenda sobre uno de los montes, del cual →
Autor: Israel Viana En los últimos cuarenta años, antes incluso de que hiciera pública su carta fundacional el 18 de agosto de 1988, miembros importantes del Gobierno israelí han reconocido en varias ocasiones que, durante los años 80, participaron de manera activa en la creación →
En esta semana volvemos a reiniciar nuestra investigación de los códigos yahvistas escondidos en la Torah (Instrucción) divina. Comenzamos una vez más con el primer libro conocido en hebreo como Sefer Bereshit y en lo profano como el libro de Génesis. En el primer capítulo →
Por P.A. David Nesher Me encontré con la hermosa noticia de que el actor y productor cristiano Kevin →
Por P.A. David Nesher La sinagoga de la ciudad de Capernaum estaba llena de gente, en medio de tantos feligreses, Yeshúa se comparó con el maná, el pan del cielo, diciéndole al pueblo lo siguiente: “En verdad, en verdad os digo: no es Moisés quien →
Autor: Ekkehardt Mueller La declaración de Yeshúa en Mateo 24:36 de que Él no sabe el día ni la hora →
«Digna de alabanza es la nación que conoce el sonido del júbilo” Salmo 89: 15 Cuando los israelitas →
Publicado por Ben Burton el 3 de octubre de 2014 En el Majzor (conocido como el «Libro de Oraciones» de Rosh HaShaná) aparece un nombre curioso. En el momento culminante del servicio, en la sección del TASHRAT (acrónimo de Tekiah, Shevarim, Teruah, es decir, diferentes tipos de toques del shofar), →
Por el rabino Yitzchak Zweig Esta semana leí una historia sobre un tenso intercambio de palabras que se →
Publicado por Ben Burton el 15 de septiembre de 2017 Parashat Nitzavim (Deuteronomio 29:9–30:20) y Parashat Vayelej (Deuteronomio 31:1–30) generalmente se leen juntas, y siempre en la época del año en la que el arrepentimiento está en primer plano, debido a la proximidad de los Grandes Días Santos, Yom Teruah y Yom →
Por Rabino Yuval CHerlow Comentario sobre Parashat Nitzavim-Vayeilej , Deuteronomio 29:9 – 31:30 Una de las descripciones mejor reconocidas de la tierra de Israel es “una tierra que mana leche y miel”. (Deut. 31:20) Esta descripción inmediatamente evoca la imagen de una tierra rica, fértil y deseable, pero ¿qué significan →