Catequesis y Mistagogia

«Yo soy el Pan de vida», dijo Jesús… ¿Y?

Por P.A. David Nesher La sinagoga de la ciudad de Capernaum estaba llena de gente, en medio de tantos feligreses, Yeshúa se comparó con el maná, el pan del cielo, diciéndole al pueblo lo siguiente: “En verdad, en verdad os digo: no es Moisés quien

Catequesis y Mistagogia

¿Qué quiso decir Yeshúa con: «… pero el día y la hora nadie sabe.» (Mat 24:36)?

Autor: Ekkehardt Mueller La declaración de Yeshúa en Mateo 24:36 de que Él no sabe el día ni la hora

La vida es una Fiesta

El sonido místico del Shofar y su poder limpiador psíquico.

«Digna de alabanza es la nación que conoce el sonido del júbilo” Salmo 89: 15 Cuando los israelitas

La vida es una Fiesta

¿Sabías que Yeshúa está presente en la Oración de Rosh HaShaná del judaísmo?

Publicado por Ben Burton el 3 de octubre de 2014 En el Majzor (conocido como el «Libro de Oraciones» de Rosh HaShaná) aparece un nombre curioso. En el momento culminante del servicio, en la sección del TASHRAT (acrónimo de Tekiah, Shevarim, Teruah, es decir, diferentes tipos de toques del shofar),

Catequesis y Mistagogia

La actividad de la inclusividad: ¡todos los hijos de Dios deben ser traídos y bienvenidos a Su Reino!

Por el rabino Yitzchak Zweig Esta semana leí una historia sobre un tenso intercambio de palabras que se

Catequesis y Mistagogia

Más allá del Tiempo y el Espacio

Publicado por Ben Burton el 15 de septiembre de 2017 Parashat Nitzavim (Deuteronomio 29:9–30:20) y Parashat Vayelej (Deuteronomio 31:1–30) generalmente se leen juntas, y siempre en la época del año en la que el arrepentimiento está en primer plano, debido a la proximidad de los Grandes Días Santos, Yom Teruah y Yom

Catequesis y Mistagogia

Una tierra que fluye leche y miel

Por Rabino Yuval CHerlow Comentario sobre Parashat Nitzavim-Vayeilej , Deuteronomio 29:9 – 31:30 Una de las descripciones mejor reconocidas de la tierra de Israel es “una tierra que mana leche y miel”. (Deut. 31:20) Esta descripción inmediatamente evoca la imagen de una tierra rica, fértil y deseable, pero ¿qué significan

Mi Blog

El Divorcio de José y María ¿Podría haber ocurrido?

Publicado por Ben Burton el 3 de octubre de 2014 en Arqueología En el invierno del año 71 E.C. (Era Común)

Mi Blog

El «Nido De Pájaro» (Qan HaTzippor) y el «Palacio del Mesías»

por Ben Burton La Parashá Ki Tetzé (Devarim / Deuteronomio 21:10 al 25:19) contiene lo que se dice que es la mitzvá o mandamiento menos importante de toda la Torah. “Si se te presenta en el camino un nido de pájaro (קַן־צִפֹּור – Qan HaTzippor), en cualquier árbol o

Mi Blog

¿Qué significa «discernir el Cuerpo (de las almas) del Señor?

Autor: Jeremy Chance Springfield Las cartas del sheliaj (apóstol) Pablo abordan muchos temas, pero uno en particular se repite. En cuatro de las siete congregaciones diferentes a las que escribió, Pablo habló del concepto de que los creyentes son el «cuerpo» del Mesías. En esas

Mi Blog

¿Cómo solucionó el apóstol Pablo el asunto del esclavo fugitivo Onésimo? (Epístola de Filemón)

«No entregarás a su amo un esclavo que se haya escapado de su amo a ti. Él habitará

Mi Blog

Despidiendo a la Madre Pájaro y la Ascención de Yeshúa HaMashiaj

Autor: AMI. El Yom HaAliyah es el nombre hebreo con el que se recuerda la ascensión del Mesías al cielo en el cuadragésimo día del Conteo del Omer. (La limpieza de los leprosos también está relacionada con la ascensión del Maestro). El comentarista Or Hajaim